¿Estado de excepción encubierto?. La marcha de los jubilados termina con violenta represión del régimen.
Por Eugenio Rolón, Ernesto
Eugenio Rolón
Fuentes: Rebelión
Del mismo modo, el actual régimen
totalitario que tiene como “Presidente”
a Javier Milei, envía a su
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich a reprimir para consolidar uno de los
sectores del “patio trasero” de EEUU
y más precisamente para proveer-entregar el control de los recursos requeridos
por ese conglomerado de capitalistas de larga data: Blackrock y Vanguard; con
los Rockefeller, los Rothschild y otras “familias” fundadoras de una larga
herencia1 (esa sí que es muy pesada) de concentración del Capital
(tanto simbólico-cultural como financiero).
No
es el propósito de este artículo extendernos a este último respecto, solo
resulta importante a los fines de no perder la perspectiva al momento de identificar al verdadero enemigo
y sus lacayos locales. Ahora: ¿a qué nos referimos con ese patio trasero? A que -en resumen- EEUU
les asegurará a las “familias” antes
mencionadas y su conglomerado de empresas: 1- la provisión
del litio (Argentina) y de los denominados “metales
raros” (Ucrania) para la industria
de las “energías limpias” = soberanía energética; 2- la provisión
de alimentos (tierras
ideales para la producción
agropecuaria de Argentina y Ucrania) + la provisión de agua dulce (la reserva de agua que, si bien no es la más grande en
volumen, lo es en capacidad de recarga: Acuífero Güaraní) = soberanía
alimentaria; y, 3- todo ello no tendría
sentido sin una ruta de transporte:
el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay (la mayor ruta fluvial de la zona de Sudamérica desde la que estamos
escribiendo). Es decir,
un patio trasero como el de las antiguas casas
de pueblo, donde
se hacían las huertas
(sementera baja), criaban
animales de granja y hasta alguno tenía un molino
y un pozo de agua.
El control
y explotación, aún más exacerbada de estos llamados
recursos naturales, lo obtendrán:
en el caso de Ucrania negociando con Rusia y en el de Argentina… solo lo
formalizarán (entiéndase: legalizarán) gracias al régimen de turno, vendepatria
y fascista.
No
nos dejemos confundir, estos son apenas si sargento-capataces locales, Elon
Musk es solo el Walt Disney (con suerte un “Barón” o capitán del poder real)
del Pato Donald Trump (su caricatura/títere).
Represión y eufemismo de democracia.
El
miércoles 12 de marzo del corriente año, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) el
Estado Nacional presidido por Javier Milei ordenó reprimir
a los manifestantes jubilados y a quienes
los acompañaban (hinchas de numerosos clubes del futbol argentino).
Dispusieron de distintas fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
No
es casual que empiecen con nuestros viejos,
son los sobrevivientes directos de la última dictadura cívico-militar en Argentina, son el acervo cultural vivo, la reserva identitaria que se opone al olvido y al negacionismo que
impulsan los defensores de la Junta Militar del ´76. Y, ahora, los usan como conejitos de indias de los métodos
represivos que luego
aplicarán con todos2 y -a su tiempo- prueban
la paciencia del pueblo argentino. Como
ya lo hemos manifestado anteriormente3, debemos sostener: “que nadie se atreva a
tocar a nuestros viejos” (parafraseando a la conocida canción).
Patricia
Bullrich excusó el accionar sobre el fotoperiodista Grillo4
diciendo: “es un militante”5. En este simple acto y con estas
palabras, implícitamente está
proscribiendo la militancia y ello
¿no
constituye una discriminación? ¿no constituye una afirmación -seguida de un
accionar represivo consecuente- anti constitucional? Y, por ende, acaso ¿no se
están vulnerando las garantías constitucionales? Y esto… ¿no implica un estado de excepción? Donde las garantías
de los ciudadanos están limitadas y hasta parcialmente suspendidas.
A todo ello se suman los innumerables hechos de violencia
¿sin sentido? por parte de las “fuerzas de seguridad” entre los que
queremos destacar el mensaje “vengan zurdos”6 que se emitía desde
uno de los carros hidrantes que intervino en la criminal represión. Esa
expresión se corresponde con las del actual presidente Javier Milei7 y, por lo tanto,
al estar dichas fuerzas colaborando y/o bajo el mando y/o
coordinación del Estado Nacional, no
podemos soslayar que Patricia
Bullrich es ministro del antes mencionado y la responsabilidad del primer mandatario entonces es directa8. Dado lo cual caben
las preguntas: Primero
¿no debería solicitarse la renuncia de -al menos-
Milei y Bullrich? Luego ¿no son las
continuas expresiones del presidente Milei -cargadas de adjetivos calificativos
denostativos y peyorativos- una clara incitación a la violencia? ¿esto último
no se agrava por la posición-función que ocupa? ¿no se deprende
una línea conductual vertical y directa entre sus dichos y el
accionar de quienes dependen de su conducción como presidente? Y quizás
la más importante de las preguntas ¿fue la represión un acto explícito o
implícito de terrorismo de estado?
Como
ya lo hemos mencionado anteriormente9 por definición de H. Marcuse,
reafirmamos que el gobierno actual de Argentina -a pesar de haber “ganado” las
elecciones- puede ser y actualmente demuestra ser: un régimen
totalitario10. Aquí cabe otra pregunta, con un régimen que ostenta
el uso de la violencia
institucional a diestra
y de modo siniestro: ¿Qué va a pasar con
los jóvenes si se aprueba
la baja de la edad de imputación? ¿ya nos olvidamos de la noche de los
lápices? ¿ya nos olvidamos del apoyo de los
estudiantes a las movilizaciones de las organizaciones obreras?
Las “fuerzas de seguridad”, más precisamente las fuerzas
que aseguran la inseguridad jurídica del Pueblo Argentino, son -como nunca
dejaron de serlo- el aparato represivo local, pero al servicio de intereses
económicos foráneos11. Su accionar, su imagen, conformación y deformación
visibilizan lo que Eric Hobsbawm describía como el retorno a las épocas
medievales: cascos, escudos, armaduras, garrotes, el capital concentrado en
pocas manos y vía libre legal para todo tipo de amedrentamiento a cualquier
costo -inclusive la muerte- a todo lacayo disidente.
Pero la represión no debe amilanarnos y estos tiempos no
deben desanimarnos. La depresión no es una opción para ningún militante antifascista,
la depresión es el lujo de los burgueses, nosotros no tenemos tiempo ni derecho
a deprimirnos, nosotros debemos convertir la tristeza en el combustible que nos
permita luchar contra los fascistas. En esta ocasión, queremos recordar a Erick
Edwin “Peco” Tissembaun12 a quien -siendo defensor de presos políticos
en plena dictadura del ´76- quisieron aterrar, haciéndolo pasar por los
espacios donde torturaban a sus defendidos y donde el hedor y la sangre aún no
coagulada decoraban la escena y sin embargo él tomaba el miedo, no lo rechazaba
ni lo negaba, pero lo convertía en el odio que requería para enfrentarse a esa realidad
e intentar rescatar a todo preso político que pudiera (sea de la agrupación política
que fuere). Ese es el valor que debemos encontrar, el de vencer los miedos, el
de: vociferar vengadores, aún rodando entre el pavimento y los gases13.
Por ello somos militantes,
frente a los Bullrich, Milei, Caputo y sus otros acólitos, que también son militantes,
pero del fascismo y del servilismo a los intereses extranjeros mencionados al inicio
de esta nota. Retomando Al maestro José Martí Pérez, a los Derechos
no se los consigue rogando por los mismos sino luchando. Y, en esta lucha no
debemos ser solo militantes de un espacio determinado, estamos convencidos que
la unión derivará de entender que el momento histórico que vivimos nos exige
ser militantes anti fascistas.
Como se ha citado numerosas veces en estas últimas semanas
y cabe reiterarlo siempre: “Hay que ser
muy cagón para no defender a los jubilados” Diego el único y más grande Maradona.
Para el miércoles venidero,
no aguardemos frente a una pantalla en nuestras casas. Que los “dirigentes
políticos” dejen de manipular sus celulares y pongan sus cuerpos junto al de
los jubilados. Que todos quienes se precien de anti fascistas se convoquen en
las plazas de todo el País y que los periodistas-conductores (no solo los
noteros), que no sean adeptos/adictos u obsecuentes del gobierno de turno,
transmitan desde las plazas y no solo desde sus estudios radiales o
televisivos.
Apoyando a los jubilados y
en defensa de las garantías constitucionales, para juntarnos con el amor y la
alegría que todo militante anti fascista tiene cuando marcha.
D.S.
Lic. Eugenio Rolón
D.S.
Lic. Ernesto Eugenio Rolón
![]() |
Notas:
1 No
debe escapar a nuestro conocimiento que, los Rothschild fueron uno de
los financistas de la Guerra de la Triple Infamia. [ORTEGA
PEÑA, R. Y DUHALDE, E. L. (1965). Felipe Varela contra el imperio
británico. Bs. As.: Editorial Sudestada].
2 Como
rescataba Gregorio Selser de lo expresado por Warren A. Ambrose: “Las
Dictaduras Militares – todas son iguales en esencia- tantean y prueban sobre el
lomo de los estudiantes lo que después descargarán sobre los obreros.” [SELSER,
G. (1986). El Onganiato (I) La espada y el hisopo. Bs.As.
Hispamérica Ediciones Argentinas S.A.].
3 ROLÓN,
E.E. Y ROLÓN, E. (2024). Milei. El síntoma no la enfermedad. Recuperado
de: https://rebelion.org/milei-el-sintoma-no-la-enfermedad/.
4 https://www.pagina12.com.ar/810424-asi-fue-el-momento-en-que-el-cartucho-de-gas-impacto-en-la-c
5 https://www.dailymotion.com/video/x9g1e46
6 https://www.minutouno.com/sociedad/grave-un-camion-hidrante-la-policia-la-ciudad-avanzo-al-grito-vengan-zurdos-n6122770
7 https://www.pagina12.com.ar/798610-zurdos-tiemblen-los-vamos-a-ir-a-buscar-la-violenta-amenaza-
8 Tengamos
presente, además, que el mismo Javier Milei en su campaña y en el “debate”
oficial preelectoral se refirió a Patricia Bullrich como una “asesina” y
“terrorista”; por lo que no puede desentenderse de haber puesto como Ministro
de Seguridad a una persona bajo esa consideración. (Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ybTp1UXeMuk; https://tn.com.ar/politica/2023/10/07/milei-ratifico-sus-dichos-sobre-los-70-bullrich-era-una-terrorista-tira-bombas-y-tendra-que-explicarlo/?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIsfe6yZSIjAMVo1pIAB31yCwlEAAYASAAEgJF9PD_BwE)
9 Ibidem
6.
10 Por
si faltase más: la “pelea” o pantomima de pelea -con violencia física- adentro
del Congreso, entre legisladores del Partido Político al que pertenece Milei y
con “aliados”, para dejar sin cuórum y no tratar los temas que
no les conviene.
11 El
mismo miércoles 12 de marzo de este año, en la edición vespertina del canal de
noticas C5N y en términos populares-futbolísticos, el economista Bercovich las
denominó “las barras bravas del FMI”.
12 Abogado,
luchador incansable por los DDHH, asesor de Alfredo Palacios (hasta lo que
sabemos, primer legislador Socialista de Argentina y de Lationamérica), amigo y
quien nos acercó a los primeros libros de Eric Hobsbawm a los que tuvimos
acceso.
13 Parafraseando
a Alma Fuerte (seudónimo de Pedro Bonifacio Palacio) en su poesía “Los
siete sonetos medicinales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario