martes, 4 de febrero de 2025

La presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y su clase magistral a Google sobre la historia del Golfo de México:

La presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y su clase magistral a Google sobre la historia del Golfo de México:

La verdad habla para abrirse paso, la mentira para cerrarlo”. Lic. José Martí Pérez, maestro libertario de nuestra patria Latinoamericana y Caribeña. “Quien tenga Patria que la honre, quien no la tenga que la conquiste”...

Frente a las bravuconadas autoritarias, odiosas, racistas y negativistas del convicto presidente Donald Trump, acentuó la presidenta Sheinbaum Pardo: “El gobierno reafirma su compromiso con los principios de no intervención y respeto a la soberanía que está en la constitución de todos los gobiernos del mundo, en la autodeterminación de los pueblos”

“Golfo de América”

. Ese es el nombre que los usuarios de Google de Estados Unidos ven ahora, en el lugar donde antes se establecía el Golfo de México. Y es que el presidente Donald Trump dio la orden del cambio, en el marco de su abrupta llegada a la Casa Blanca.Y como se trata de una acción gubernamental oficial, Google anunció en la red social X que acataría el cambio solicitado por Trump, justificando que el Golfo de América era el actual nombre oficial de esa zona, al menos para Estados Unidos.

El cambio se realizaría una vez que el Geographic Names Information System (GNIS), la base de datos de nombres oficiales estadounidense, esté actualizada.

En el resto del mundo, el mapa seguirá mostrando el Golfo de México con normalidad.

Mientras tanto, en México, la mandataria Claudia Sheinbaum está lidiando con este y otros golpes de su par estadounidense, como las presiones arancelarias y las deportaciones de inmigrantes.

En esta línea, Sheinbaum envió una carta a Google para pelear por conservar el nombre histórico Golfo de México. Esto es lo que dice el escrito.

Qué dice la carta que la presidenta de México envió a Google por el cambio de nombre del Golfo de México. Foto: REUTERS.

Qué dice la carta de Claudia Sheinbaum a Google por el Golfo de México

El escrito de la presidenta de México está dirigido a Sundar Pichai, director ejecutivo del gigante Google.

Y los pilares para defender el Golfo de México de las órdenes de Trump son dos: primero, que este nombre es reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII (incluido Estados Unidos) y, segundo, que las órdenes de Trump indicarían que el cambio de nombre aplica solo para una zona y no el golfo en su totalidad.

“Este nombre (Golfo de México) es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”, leyó la carta la propia Sheinbaum en el Palacio Nacional.

Además, justificó que tal denominación está registrada de forma legal en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional, respaldada por 12 tratados bilaterales entre Estados Unidos y México.

Por otra parte, Sheinbaum citó en el documento la orden ejecutiva de Trump donde explícitamente solicita que se llame “Golfo de América” al “área de la plataforma continental de los Estados Unidos”.

“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, argumentó la mandataria mexicana.

Qué dice la carta que la presidenta de México envió a Google por el cambio de nombre del Golfo de México. Foto: REUTERS.

Continuó: “En este contexto, el cambio se limita estrictamente a las aguas bajo jurisdicción estadounidense y no extiende su aplicabilidad a ninguna otra área geográfica o política”.

Es decir, Trump solo podría llamarle “Golfo de América” a las porciones de agua que están bajo soberanía de su país que son, según explicó Sheinbaum, “hasta un máximo de 12 millas náuticas (22,2 kilómetros) a partir de las líneas de costa”.

“Esto hace concluir que la mayor parte de este cuerpo de agua (el golfo) se encuentra fuera de la soberanía de cualquiera de sus Estados Ribereños”.

“Tomando en consideración que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países y no únicamente de los EE.UU, el caso solo podría corresponder a las 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa de los Estados Unidos de América”, sentenció.

Además, solicitó a Google que muestre en su aplicación un mapa dibujado en 1607, donde los cartógrafos bautizaron como “América Mexicana” a Estados Unidos, como respuesta a las provocaciones que hizo Trump.

Otros cambios que hizo Google a petición de Trump

Además del cambio del Golfo de México, la orden ejecutiva de Donald Trump instauró otro cambio en los mapas.

Solicitó que el monte Denali —nombre que estableció el expresidente Barack Obama en 2015, por los pueblos indígenas de Alaska— vuelva a su “nombre oficial” de monte McKinley.

Lo subrayado/interpolado es nuestro.

Nuestro Colofón: El despertar del Sur multipolar, socialista no alineado.

Frente a la decadencia de occidente: USA/Unión Europea, Inglaterra, Japón, etc., ha llegado la instancia de nuestra América Latina y caribeña desde Rio Bravo a la Antártica.

-      La Patria es lo que se ama. Nadie tiene derecho de invocarla mientras no pruebe con hechos que ha contribuido con obras a honrarla, dignificarla y engrandecerla, como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la actual presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

-      “La Patria, el Pueblo y la Nación no son pasiones inútiles lo afirmo y lo lucho Manuela Sáenz Aizpuru, inolvidable compañera del padre de nuestra patria continente Latinoamericana y Caribeña, General Libertador Simón Bolívar Palacios y Blanco.

Concluyo que no basta acumular riquezas para hacer patria, Cartago no lo fue con sus empresas, minas, factorías, etc. Es condición sin ecua non los ideales, la educación libertaria/cultura para hacer patria.

Con esperanza y memoria, en el despertar del sur multipolar socialista no alineado. La razón rebelde de los Pueblos Latinoamericanos y caribeños. Solo es patriota el que ama a sus ciudadanos, los educa sacrificándose por emanciparlos en el marco de la histórica reflexión del maestro libertario Lic. José Martí Pérez, “quien tenga Patria que la honre, quien no la tenga que la conquiste”

Señores Larry Page y Serguéi Brin, “Hay derecho a la crítica siempre y cuando se haya realizado lo criticado con éxito”. Profesora Gabriela Mistral.

Prof. Moreno Peralta/IWA

Secretario Ejecutivo ADDHEE.ONG

No hay comentarios:

Publicar un comentario