El lobo dentro del rebaño: una advertencia a la izquierda brasileña y latinoamericana en general
Prolegómeno:
Estimado y admirado Prof. Boaventura de Sousa Santos la tiranía
del perverso sistema capitalista determinista globalizado/hegemónico, que trata
de imponerle a la humanidad el régimen cesarista de Estados Unidos, solo será posible
sobre la ignorancia y cobardía de los pueblos enajenados: Basta ya de diálogos de
sordos y discusiones bizantinas. “El holocausto
de la Humanidad nos sepultara a todos, y abra triunfado la muerte sobre la vida
con un triunfo del olvido”. Maestro, escritor, poeta y dramaturgo Bertold
Brecht.
Desde la Patria Continente América Latina y Caribeña, que
apoya la mundialización del nuevo orden multipolar del Sur Socialista
no alineado, agradecen su
solidaridad del escritor que no es testigo de la historia, sino un protagonista
de ella, que lucha por la libertad y la vida, al igual que el genial escritor Miguel
de Cervantes y Saavedra, hay que acabar ya con la infausta tragedia del sistema
capitalista, determinista, globalizado/hegemónico que pretende imponerle al
mundo el régimen imperialista estadounidense/yanqui: “cuando la ignorancia y la
prepotencia de los dueños de la Celestina Universal pretenden convertirlas en Derecho,
la idea, el desafío de cambiar el mundo no es una locura ni una utopía sino Justicia Plena”.
Con cordiales saludos.
Prof. Moreno Peralta/IWA
Secretario Ejecutivo ADDHEE.ONG
Mucho se ha escrito sobre el desconcierto de la izquierda,
sobre su parálisis ante el avance de la extrema derecha, sobre sus decisiones
internas que sólo la debilitan, sobre dispararse en el pie destruyendo aliados
y alianzas, en fin, sobre su falta de alternativa. No es momento de
prolongadas reflexiones sobre cómo hemos llegado hasta aquí y cómo vamos a
salir. Pero hay decisiones urgentes que tomar para demostrar al Pueblo
Latinoamericano que las izquierdas siguen vivas y están del lado del pueblo
martirizado por el costo de la vida y asfixiado por un sistema financiero
depredador. Este momento ha llegado y es necesario tomar decisiones.
América para los “americanos/yanquis”:
¡Yanquis Go Home de la Patria Continente América Latina y Caribeña!, legada de
la Patria del padre de la patria de ella el general libertador Simón Bolívar
Palacios y Blanco.
Marco Rubio ha iniciado una gira por los países
latinoamericanos. Todos le conocemos. Es un dirigente de ascendencia cubana que
ha hecho carrera en la política con un único objetivo: destruir la esperanza
que Fidel Castro Ruz trajo al Pueblo Cubano. Tiene la misma idea
de América Latina que la Doctrina Monroe en 1823: América Latina es un
territorio bajo influencia estadounidense y en él no puede ocurrir nada que
ponga en peligro los intereses de Estados Unidos en la región. En aquella
época, el enemigo a mantener fuera de América Latina era Europa. Dos siglos
después, el enemigo es China.
La retórica oficial de la visita es bien conocida. Marco
Rubio viene a explicar a los gobiernos latinoamericanos que la política de
Trump, aunque rimbombante, es respetuosa con los tratados y la diplomacia y que
serán posibles vías de acomodo con beneficios mutuos siempre que se respeten ciertas
reglas que, al fin y al cabo, serán las de siempre.
“Dividir para reinar”,
el fin justifica los medios, “la historia se repite primero como farsa y después
como tragedia”...
Pero la realidad es bien distinta. Rubio viene a América
Latina con tres objetivos. En primer lugar, dividir a los países
latinoamericanos, impidiendo posiciones comunes que fortalezcan las negociaciones
como el Big Brother. Los aranceles a la importación serán el principal
instrumento para fragmentar América Latina. Sólo la división de los países
permitirá la diplomacia entre desiguales que él propone.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado
paradigmáticamente que está dispuesto a discutir «tu a tu» con ESTADOS UNIDOS,
es decir, entre iguales. Es un noble deseo, pero será difícil que los países
latinoamericanos lo consigan por sí solos, aunque todos lo deseen.
El segundo objetivo es neutralizar la influencia de China en
el continente. Este es el objetivo más difícil porque ESTADOS UNIDOS no tiene
nada que ofrecer que se compare con lo que China ha «ofrecido» para consolidar
sus designios como imperio ascendente.
Brasil el gran
blanco a destruir por el régimen hegemónico yanqui del convicto presidente Donald
Trump.
No hace falta mucho análisis geoestratégico para concluir
que, cualesquiera que sean las diferencias entre las izquierdas, ninguno de
estos objetivos conviene a las izquierdas porque a largo plazo significará un
mayor deterioro del nivel de vida de unas poblaciones ya demasiado vulnerables.
La historia nos enseña que cuando los países latinoamericanos ganaron capacidad
de maniobra o relativa autonomía frente a ESTADOS UNIDOS, fue cuando
consiguieron atender mejor las necesidades de las clases sociales más
vulnerables. La primera década del siglo XXI lo está demostrando.
¿El lobo entre el
rebaño o el lobo con piel de cordero?: da lo mismo para la clase
politicastra/castrense, corrupta del patio trasero Latinoamericano yanqui.
Por tanto, la izquierda tiene ahora la oportunidad de dejar
de estar desconcertada y encontrar su «norte». Su norte es el enemigo de
siempre, que ahora llega en la persona de Marco Rubio. Será el lobo entre el
rebaño, o el lobo con piel de cordero. Elijan la fábula, pero la realidad no
engaña.
Por eso, la izquierda debe dejar que su Gobierno reciba
diplomáticamente a un gobernante de otro país, pero debe salir a la calle para
gritar alto y claro que ni Trump ni Rubio son bienvenidos en el continente.
Porque cualquier acuerdo que satisfaga a Rubio será perjudicial para el Pueblo
Latinoamericano. Las calles deben volver a ser de izquierdas y esta es una
soberana oportunidad para reconquistarlas. Es un objetivo minimalista, pero por
eso se puede organizar a corto plazo, puede ser masivo y tener un impacto
político a corto y medio plazo.
Hay que recordar que en países como Brasil, Chile, Colombia,
Bolivia hay elecciones el año que viene y Ecuador, este año. Es crucial no
dejar que Rubio se normalice con un político amigo que incluso habla nuestro
idioma. Des-Rubializar América Latina debe ser la consigna más importante. Si
la izquierda no da ahora una señal fuerte de que existe, difícilmente lo hará
cuando la gente se disponga a ir a las urnas después de un año de
rubialización.
Lo subrayado/interpolado
es nuestro
No hay comentarios:
Publicar un comentario