jueves, 30 de mayo de 2024

LAS DIVISIONES EN LA UNION EUROPEA SOBRE PALESTINA SE AGRANDAN


LAS DIVISIONES EN LA UNION eUROPEA SOBRE PALESTINA SE AGRANDAN

Por María G. Zornoza – Público.es/ ADDHEE.ONG/Lucha internacionalista/ El Salto/ Prensa Mare Argentina/ Xinhua, Other News, Sputnik, RT, Publico.es,  La Jornada de México, Red latina sin fronteras.Sur, ACHEI, Utopía, Argentina Indymedia:

El primer paso de España, Noruega e Irlanda para reconocer el Estado de Palestina y la orden de detención y arresto a líderes israelíes, incluido Netanyahu, han servido para profundizar las diferencias insalvables de los Estados miembros.

En poco más de 48 horas, la feroz respuesta de Israel sobre la Franja de Gaza se ha topado con dos importantes desarrollos en la esfera internacional. El fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya pedía el lunes emitir una orden de detención y arresto a líderes israelíes, entre ellos el primer ministro Benjamín Netanyahu. Este miércoles, España, Noruega e Irlanda han dado el primer paso para reconocer el Estado de Palestina. Ambos movimientos han servido para profundizar las diferencias insalvables de los Estados miembros en relación con el conflicto israelí-palestino.

España, Irlanda y Noruega reconocerán el Estado de Palestina el 28 de mayo

Madrid, Dublín y Oslo –que no es una capital de la UE– han fijado un compromiso común para reconocer el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo, una semana antes de la celebración de las elecciones europeas. Por el camino se quedan, de momento, Bélgica, Malta y Eslovenia, los otros tres Estados miembros que se alinearon con Pedro Sánchez para dar este espaldarazo diplomático a Ramallah.

El Gobierno belga, encabezado por Alexander de Croo, ha mantenido este miércoles una reunión para analizar este escenario. El encuentro ha concluido sin un acuerdo entre los siete miembros de coalición. Para el mandatario liberal «no es el momento todavía» porque «la prioridad belga en estos momentos pasa por liberar a los rehenes y acordar un alto el fuego». La parálisis en uno de los países europeos más vocales con Israel ha desatado fisuras en las filas del Ejecutivo. «Desgraciadamente, hoy en día no hay reconocimiento belga del Estado palestino. Bélgica continúa trabajando en el momento y el contexto para lograr el reconocimiento. Sin embargo, la urgencia es muy grande. Hoy estamos perdiendo una oportunidad histórica», ha lamentado Caroline Gennez, la ministra de Cooperación y Desarrollo.

Por su parte, Malta y Eslovenia continúan sopesando cuándo es el momento más idóneo. Mientras que Emmanuel Macron abrió la puerta por primera vez en febrero asegurando que el reconocimiento de Palestina «no es un tabú» para Francia. El hipotético seguimiento de un país de la envergadura de Francia sería crucial para reforzar esta acción.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, también se escuda en que ahora no es el momento: «Los pasos que sólo sirven para crear tensión son inútiles». El momentum para avanzar en esta dirección siempre ha sido motivo de discrepancias dentro de la UE. La postura que el bloque comunitario respalda no solo con el conflicto actual, sino desde hace décadas, pivota sobre un consenso de mínimos: la solución de los dos Estados con las fronteras de 1967, es decir, previas a la guerra de los Seis Días. Pero sobre los hechos, los países se dividen en torno a si el reconocimiento de Palestina debe producirse antes o después de consumar esta solución, es decir, en torno a si debe ser causa o consecuencia.

Donde no se habla de ello es en Alemania y Austria, que por herencia histórica son dos de los grandes defensores de Israel en la mesa del Consejo Europeo. Lo son junto a Hungría y Chequia, dos de los nueve países que hace unas semanas votaron en contra de ampliar los derechos de Palestina en una resolución de la Asamblea General de la ONU.

Pero la paradoja es también que tanto Budapest como Praga son dos de las capitales de la UE que ya reconocen al Estado de Palestina junto a Bulgaria, Chipre, Polonia y Rumanía. La mayoría lo hicieron en 1988, bajo la influencia de la órbita soviética y coincidiendo con la proclamación de un Estado palestino por parte de Yaser Arafat. Pero ninguna pertenecía, por entonces, a la UE. El único país que lo ha hecho en calidad de Estado miembro hasta la fecha es Suecia, en 2014. Ese mismo año, el Parlamento Europeo aprobó una resolución llamando a los Estados miembros a seguir este ejemplo. Con España, Irlanda y Noruega serían 145 –de 193– los Estados de la ONU que reconocen a Palestina. Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, ha reaccionado al anuncio de este miércoles con un escueto mensaje publicado en redes sociales donde asegura que trabajará «de forma incansable» para consumar la solución de los dos Estados.

Diferencias en el seno de la UE

Las discrepancias en el bloque comunitario han sido muchas y muy notorias desde el mismo 7 de octubre, jornada de los ataques de Hamás. Durante estos meses se han materializado en cualquier ocasión posible: desde las llamadas al alto al fuego Las discrepancias en el bloque comunitario han sido muchas y muy notorias desde el mismo 7 de octubre, jornada de los ataques de Hamás. Durante estos meses se han materializado en cualquier ocasión posible: desde las llamadas al alto el fuego –los 27 líderes debatieron durante siete horas la inclusión o no de una ‘s’ en pausas humanitarias– hasta las condenas a Israel por sus vulneraciones de los derechos humanos. Esta misma semana, los países europeos han tenido reacciones muy dispares sobre la petición del fiscal Karim Khan solicitando una orden de detención a Benjamín Netanyahu y a su ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. El propio Gallant ha firmado este miércoles, horas después del anuncio de los tres países europeos, una orden para que los colonos regresen al norte de Cisjordania.

El húngaro Víktor Orbán, que asistió por vídeo al acto organizado por Vox hace unos días y que aglutinó a las fuerzas de una extrema derecha europea que cerró filas con Netanyahu, calificó la medida de La Haya como «absurda» y «vergonzosa». Para el primer ministro checo Petr Fiala poner «al mismo nivel a una organización terrorista islamista y representantes de un gobierno elegido democráticamente» es «espantoso y completamente inaceptable». Mientras que en el otro lado, España, Irlanda o Francia celebraron la independencia del tribunal penal de la ONU y de su lucha contra la impunidad.

Lo subrayado/interpolado es nuestro.

Claroscuros de una semana en Irán



Claroscuros de una semana en Irán

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein/escritor y analista internacional/ ADDHEE.ONG/Lucha internacionalista/ El Salto/ Prensa Mare Argentina/ Xinhua, Other News, Sputnik, RT, Publico.es,  La Jornada de México, Red latina sin fronteras.Sur, ACHEI, Utopía, Argentina Indymedia:

La  semana pasada fui designado por el ministerio de cultura de Venezuela para representar a nuestro país en la 35ª. Feria Internacional del Libro de Teherán. En esta ocasión, la delegación venezolana estuvo dirigida por Omar Rangel, presidente de Monte Ávila Ediciones Latinoamericanas. En mi caso, asistí al evento en calidad de escritor de esa prestigiosa editorial venezolana.

En la segunda participación de Venezuela en la Feria Internacional del Libro de Teherán, fuimos objeto de múltiples atenciones por parte de la Fundación Omar Khayyam adscrita al ministerio de cultura del país sede quien actuó como anfitrión de nuestra delegación. Además de la presencia con una muestra expositiva de 68 títulos, la delegación venezolana tuvo encuentros con otras instancias de la cultura y la academia del país persa.

Así, fuimos recibidos por los profesores y estudiantes del Departamento de Estudios Latinoamericanos y del  Centro de Estudios Hispánicos en la Facultad de Estudios Mundiales de la Universidad de Teherán donde sostuvimos un infrecuente intercambio en el que los asistentes se interesaron por el contexto de América Latina y en especial por Venezuela. También tuvimos un original debate en la sede del periódico ANA, institución privada que se caracteriza por informar sobre las áreas académicas, de ciencia y tecnología e innovación.

Venezuela, junto a otros 16 países y 60 editoriales, formó parte de la avanzada internacional en la Feria. En lo personal fue muy interesante saludar y en la medida del idioma, intercambiar con editores, libreros y autores de países tan lejanos como Yemen (país invitado de la Feria), Omán, Emiratos Árabes, Catar, Pakistán, Kazajistán y Kirguistán entre otros. También conversamos con representantes de Siria, Líbano, Rusia y Vietnam, países más conocidos por nosotros. A Venezuela junto con México le correspondió representar a América Latina en la exposición de libros escritos en español.

Con el lema “Leamos y creemos” la feria se realizó durante 11 días en la Gran Mezquita Mosalla del Imam Khomeini, un enorme complejo religioso cultural aún en construcción pero que cuando esté totalmente concluido tendrá una extensión de más de 20 km², con un centro cultural y turístico, una universidad, un seminario, un centro comercial, y un estacionamiento para 20.000 vehículos. Con más de 2.700 editoriales, la Feria Internacional del Libro de Teherán es un evento considerado como el más prestigiado y grande en el área cultural de todo el Asia Occidental. La pujante industria editorial iraní publica anualmente alrededor de 115 mil títulos por cerca de 5.000 editoriales.

Especial y conmovedora sorpresa significó para nosotros conocer de manera directa la gran cantidad de jóvenes y hasta niños interesados en estudiar y aprender español. Con una interminable continuidad de asistentes, decenas de ciudadanos de todas las edades y géneros se acercaban a nuestro stand para ver nuestros libros, intercambiar opiniones o simplemente saber de Venezuela y dar a conocer sus impresiones.  Particularmente emocionante fue saber cómo el nombre de Venezuela se vinculaba de manera inmediata con el Comandante Hugo Chávez Frías, por quien el pueblo iraní profesa  un especial respeto y admiración que no ocultan en el diálogo.

Una relevante conmoción causó en nuestra delegación la visita de Saba, una niña de 12 años quien en perfecto español nos dijo que el año pasado había obtenido como obsequio un libro venezolano y ahora venía a requerir otro, tras cumplir su promesa de leerlo en su totalidad. Omar le preguntó si conocía la literatura de Aquiles Nazoa, un brillante escritor, periodistas y ensayista venezolano, uno de los más prominentes intelectuales del siglo XX en nuestro país, quien escribió abundante literatura infantil. Ante la consulta, con absoluta seguridad, Saba respondió: “Lo he conocido pero no he leído su obra”, ante lo cual, Omar le regaló un libro de nuestro stand que ella misma eligió. Saba nos dijo que era autodidacta y que además de su idioma natal y español, hablaba inglés y francés y estaba aprendiendo alemán. Además nos informó que era “profesora de inglés de niños más pequeñitos”.

En general, los iraníes (hombres y mujeres, adultos, jóvenes y niños) son muy abiertos y conversadores. En ningún momento, nuestro stand estuvo vació, al contrario, fue muy difícil atender la avalancha de personas que se acercaban a él exponiendo múltiples expresiones de aprecio y cercanía con Venezuela. En los diálogos, jamás escuché alguna muestra de odio, desprecio o exclusión hacia otro país, sector o persona. Todo eso y la multitudinaria presencia de decenas de miles de asistentes diariamente a la feria, coadyuvaron a comprender que el magno evento del libro era expresión de una verdadera fiesta cultural de la nación persa, que después de milenios sigue cultivando su aprecio y respeto por la sabiduría y el conocimiento.

Siempre he pensado que en todo momento la vida siempre busca el equilibrio. Nunca todo es malo o todo bueno. Hay compensaciones. Después de una extraordinaria semana de positivas experiencias, el domingo en la noche cuando nos preparábamos para el regreso al día siguiente, la infausta noticia inundó el ambiente, la sorpresa dio paso al estupor, y este a la esperanza. El helicóptero en que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, el canciller  Hossein Amir Abdollahian y otros altos funcionarios del gobierno de Irán se había precipitado a tierra.

A mi mente vino el recuerdo de un hecho similar ocurrido hace 20 años atrás involucrando a un colega del gabinete del gobierno del estado de Chiapas en México. Desde el primer momento, aunque aferrado al milagro, sabía que era muy difícil que alguno de los pasajeros sobreviviera. El lunes, ya estando en el aeropuerto, en medio de una tensión extrema y ya a punto de abordar el avión, la funesta noticia fue confirmada por las autoridades iraníes.

Al llegar a Estambul, los medios estaban inundados de conjeturas, teorías conspirativas y opiniones de sesudos analistas que “estaban en contacto con personas muy bien informadas”. Días antes me habían contactado para que durante mi paso de algunas horas por esa ciudad concediera una entrevista para el canal de noticias turco NTV. Aunque el centro de la entrevista era Venezuela y las elecciones presidenciales de julio, sabedores que venía llegando de Irán , me preguntaron por el asunto.

Dije que Irán era un país poseedor de instituciones sólidas y consolidadas. Siendo un Estado teocrático, el jefe de Estado es el líder supremo elegido por la Asamblea de Expertos. El presidente de la república es el jefe de gobierno. De manera que tras el fallecimiento del presidente Raisi, se pusieron en funcionamiento los mecanismos constitucionales establecidos al efecto, fue nombrado un presidente interino y se llamó a elecciones para el 27 de junio a fin de elegir un nuevo mandatario. Igual hecho ocurrió en la cancillería cuando casi de inmediato el experto diplomático Alí Bagheri fue nombrado canciller interino.

La lamentable pérdida del presidente iraní no traerá cambios transcendentales en la política del país persa. Su continuidad viene dada por el liderazgo del Ayatola Alí Jamenei. Curiosamente, este martes 21, se inauguró una nueva Asamblea de Expertos, a fin de comenzar a debatir la sucesión de Jamenei de 85 años. La instancia conformada por 88 clérigos, de los cuales 83 estuvieron presentes, se elige por un período de 8 años y tiene la misión de supervisar el trabajo del líder y tiene potestad para sustituirlo.

La fortaleza institucional de Irán se hace patente cuando tras la dolorosa e inesperada muerte del presidente Raisi que significará la realización de nuevas elecciones, también se manifiesta la posibilidad de elección de un nuevo líder supremo a fin de prolongar, encadenar y proyectar exitosamente en el futuro la gestión de Estado y gobierno de la república islámica.

LO SUBRAYADO/INTERPOLADO ES NUESTRO.

Dra. Rosa Luxemburgo, Presente, Hoy 15/1/2022 y siempre. Su asesinato ordenado por el regimen socialdemócrata alemán ejecutado por Gustav Noske y el grupo paramilitar fascista Freikorps, una mancha imborrable...

 

Dra. Rosa Luxemburgo, Presente, Hoy 15/1/2022 y siempre.  Su asesinato ordenado por el regimen  socialdemócrata alemán ejecutado por   Gustav  Noske y el grupo  paramilitar fascista  Freikorps, una mancha imborrable...

El 15 de Enero de 1919,  la Dra. Rosa Luxemburgo - aprobó su tesis doctoral, El desarrollo industrial de Polonia  en la Universidad de Zurich/Suiza-,  fue  capturada por el grupo paramilitar fascista Freikorps junto con  Karl Liebknecht, torturados salvajemente y asesinados.  el cuerpo de esta  genial luchadora social marxista revolucionaria y fundadora del Movimiento de la Liberación Femenina socialista marxista fue arrojado por la soldadesca al rio de Berlín. Cinco meses después su cadáver fue encontrado.

La responsabilidad política y criminal que la socialdemocracia reformista/revisionista tuvo en el cobarde asesinato de la Dra. Luxemburgo y sus compañeros de lucha, han sido plenamente aclarada.  Corresponde al método fascista que usa la oligarquía empresarial/industrial/financiero del sistema capitalista en el contexto de su desvergonzado maquiavelismo, su fría avaricia y su profunda inmoralidad- el fin justifica los medios-, a sus críticos que no puede destruirlos, los ningunea, los frivoliza, a través de sus testaferros la socialdemocracia o la democracia cristiana, dos atajos oportunistas, pragmáticos contemporizadores, sin salida.

El genial escritor, poeta y dramaturgo alemán Bertold Brecht, recuerda así a la Dra. Rosa Luxemburgo: “ La Rosa roja ahora también la han desaparecido, físicamente. Donde se encuentra  es desconocido. Porque ella  a los pobres defendió y  la verdad les  dijo, los ricos del mundo a través de sus  testaferros socialdemócratas , la extinguieron físicamente...”

 El Movimiento de liberación feminista socialista marxista del cual la Dra. Rosa Luxemburgo es su fundadora con  Clara  Zetkin,  la recuerda cada día con  su profunda reflexión, “ la feminista que no es  socialista marxista, carece de  estrategia, y  de profundidad…”

La vida ,- “luchar es vivir”-  de la Dra. Luxemburgo fue apasionada, rompió con los moldes trillados. Nunca bajó la cabeza, se rebeló y, confiando en su propia personalidad entregó lo mejor de sus energías a la noble y justa causa  de la liberación , de la  Clase Trabajadora, de los explotados,  marginados, sin voz ni justicia. Rechazó la propuesta  reformista social demócrata- “cadáver putrefacto”-  el tránsito entre el capitalismo y el socialismo debería realizarse paulatinamente.  Rechazó de plano este tipo de ilusiones políticas  que sólo se limitan, en el mejor de los casos,  a regular el sistema de explotación y dominación capitalista.  Ella  impugna la ausencia de vocación de poder y la falta de un proyecto de transformación radical del sistema capitalista por parte de los testaferros socialdemócratas.

Como colofón precisa la Dra. Luxemburgo, no debemos pensar cuando queramos realizar la Revolución en el marco de la ciencia y la filosofía marxista,  que bastará sólo con derrocar al régimen capitalista y poner otro en su lugar.  Esto no es suficiente, hay un solo camino hacia la vitoria de la Revolución Socialista Marxista, por parte de su vanguardia, la Clase Trabajadora, la toma del poder político y aprendiendo - a ejercerlo, para zanjar el dilema aun no disuelto, “socialismo marxista o barbarie capitalista “....

Concluimos en el marco del legado   de la Dra. Luxemburgo que el futuro solo puede ser resuelto por el resultado de la lucha de clases: podemos ir hacia una nueva sociedad  desalineada socialista con una  convivencia más humana en el marco del  socialismo marxista o podemos continuar hundiéndonos en la barbarie capitalista.

Con esperanza y memoria, el presente es de lucha , así, recordamos hoy 15 de enero del 2022  y siempre a la mente más  genial entre los herederos científicos  del Dr. Karl Marx y  Friederick  Engels, la Dra. Rosa Luxemburgo. Ella asumía de su maestro el genio universal Dr. Karl Marx que “  la verdadera libertad consiste en la superación  de la enajenación”

Prof. Moreno Peralta / IWA

Secretario Ejecutivo Addhee.Ong

Estimados amigos de la Fundación Rosa-Luxemburgo y de la oficina regional de enlace de Madrid:

En la lucha libertaria en el marco del legado de la Dra. Rosa Luxemburgo con satisfacción nos hemos informado de vuestro trabajo, de vuestra lucha antifascista en el marco del socialismo marxista de la Dra. Rosa Luxemburgo que deseamos compartir, sumar y difundir desde México a Tierra del Fuego, Punta Arenas, Chile.

En la lucha libertaria de los Pueblos de la Patria Continente América Latina y el Caribe, el legado de la Dra. Rosa Luxemburgo ha estado y está siempre presente. Especialmente en el proceso de reforma de la Universidad Chilena y en el Gobierno Popular del Presidente Dr. Salvador Allende Gossens. Documentos históricos al respecto se los estaremos haciendo llegar.

Con cordiales saludos.

Prof. Moreno Peralta/IWA

Secretario Ejecutivo ADDHEE.ONG

 

ESTADOS UNIDOS REACCIONA CON INSOLENCIA Y AGRESIVIDAD A LA SOLICITUD DE ÓRDENES DE DETENCIÓN EN CONTRA DE SU TESTAFERRO BENJAMIN NETANYAHU POR CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA EMITIDA POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.

 

ESTADOS UNIDOS REACCIONA CON INSOLENCIA Y AGRESIVIDAD A LA SOLICITUD DE ÓRDENES DE DETENCIÓN EN CONTRA DE SU TESTAFERRO BENJAMIN NETANYAHU POR CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA EMITIDA POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.

Por Thalif Deen – Inter Pres Service


Prolegómenos:

¡Hasta cuando el género humano, la Humanidad, seguirá soportando las bellaquerías, la insolencias, las impudicias e insanias de la clase empresarial, plutocrática oligarca, dueña de la Celestina Universal del Club Bilderberg, que impone el sistema capitalista salvaje con una tiranía despótica, perversa, desalmada e inmoral regida por Estados Unidos y sus testaferros de la Unión EUROPEA, Japón  y el régimen genocida sionista colonialista israelí, ¡OCCIDENTE!, Prof. Moreno Peralta IWA, Berlín 29/05/2024.

NACIONES UNIDAS – La decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, provoca una agresiva e insolente reacción tanto del gobierno de Estados Unidos, Joe Biden, como de un grupo de senadores proisraelíes del Congreso de ese país.

Los nombres que figuran en las órdenes de detención de la CPI incluyen también a Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (Deif) e Ismail Haniyeh, todos dirigentes del palestino Hamás.

Como era de esperar, el gobierno de Biden, partidario inquebrantable de Israel y al que le sigue proporcionando miles de millones de dólares en armas estadounidenses utilizadas en la devastación de Gaza, calificó los cargos de la CPI de «escandalosos» y rechazó la comparación de Israel con Hamás en los cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

“Permítanme ser claro: independientemente de lo que pueda insinuar este fiscal, no hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamás”, afirmó en un comunicado. “Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad”, añadió.

Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN, en inglés), dijo a IPS que la solicitud del fiscal de órdenes de detención contra funcionarios israelíes y de Hamás es un hito en materia de rendición de cuentas frente a décadas de impunidad por crímenes de guerra y contra la humanidad en Palestina.

«La promesa del Congreso estadounidense de atacar al fiscal y a la CPI será un ataque a la justicia internacional y al Estado de derecho; no esperen que otros países se sometan a las órdenes de detención de la CPI si Estados Unidos no lo hace», apuntó.

“Cualquier esfuerzo por ‘equilibrar’ las órdenes de detención contra funcionarios israelíes con un número igual de órdenes de detención contra funcionarios palestinos sería una concesión vergonzosa a los cálculos políticos”, opinó Whitson.

En una carta dirigida la semana pasada al fiscal de la CPI, Karim A. Khan, y en previsión de las acusaciones contra Israel, un grupo de 12 senadores estadounidenses afirmaba: “Escribimos en relación con las informaciones según las cuales la Corte Penal Internacional podría estar considerando emitir órdenes internacionales de detención contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y otros funcionarios israelíes. Tales acciones son ilegítimas y carecen de base legal, y si se llevan a cabo darán lugar a severas sanciones contra usted y su institución”.

“Al emitir órdenes de detención, estarían poniendo en tela de juicio la legitimidad de las leyes, el sistema jurídico y la forma democrática de gobierno de Israel. Emitir órdenes de detención contra los dirigentes de Israel no sólo sería injustificado, sino que pondría de manifiesto la hipocresía y el doble rasero de su organización”, prosiguieron.

“Por último, ni Israel ni Estados Unidos son miembros de la CPI y, por tanto, están fuera de la supuesta jurisdicción de su organización. Si emiten ustedes una orden de detención contra autoridades israelíes, lo interpretaremos no solo como una amenaza a la soberanía de Israel, sino también a la de Estados Unidos”, advertía la carta.

Aunque la solicitud debe ser aprobada por los jueces de la CPI, el “anuncio es un golpe para Netanyahu y probablemente avivará las críticas internacionales a la estrategia de guerra de Israel en Gaza”, afirmó The New York Times el 20 de este mes.

Nihad Awad, director ejecutivo nacional del Consejo de Relaciones Islámico-estadounidenses (CAIR), declaró: “Al igual que el presidente Biden reconoció que la orden de detención de la Corte Penal Internacional contra Vladimir Putin por crímenes de guerra en Ucrania estaba ‘justificada’, el presidente debería hacer lo mismo ahora en relación con las solicitudes de orden de detención solicitadas por el fiscal de la CPI contra Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza”.

“Los crímenes de guerra son crímenes de guerra, independientemente de que los cometan los llamados aliados estadounidenses”, afirmó.

“Biden no debe interferir en las claras y creíbles solicitudes de orden de detención que el fiscal de la CPI está solicitando contra los dirigentes israelíes responsables de crímenes de guerra genocidas en Gaza, ni nuestra nación debe seguir financiando esos crímenes de guerra”.

“Benjamin Netanyahu es un asesino de masas racista que no tiene intención de detener su campaña de hambre y matanzas en Rafah y el resto de Gaza a menos que el presidente Biden le obligue a parar. Ese momento ha llegado”, dijo Awad.

Michael Omer-Man, director de investigación sobre Israel-Palestina de DAWN, dijo a IPS que, si bien el fiscal ha solicitado estas órdenes de detención iniciales por crímenes de guerra relacionados con el conflicto en Gaza, las órdenes que vengan después deberían acusar a funcionarios israelíes por su actual empresa de asentamientos, que también son crímenes de guerra según el Estatuto de Roma.

Norman Solomon, director ejecutivo del Institute for Public Accuracy, dijo a IPS que la propia CPI ha sido culpable durante mucho tiempo de enjuiciamientos selectivos confinados por la influencia de la política de poder mundial. Las noticias de esta semana, con acciones legales apropiadas contra Israel y Hamás, dan esperanzas de que la CPI haya comenzado a salir de su auto confinamiento etnocéntrico.

Los principales factores de la actual matanza de civiles en Gaza por parte de Israel son el militarismo extremadamente cruel de ese país y el enorme apoyo a ese militarismo por parte del gobierno de Estados Unidos. Pocas veces una guerra ha sido tan amplia y fervientemente condenada por tantas personas y naciones de todo el mundo.

“La guerra de Gaza es realmente un crimen contra la humanidad a escala masiva y continua. Deben exigirse responsabilidades no solo a los dirigentes israelíes que infligen esta matanza, sino también al gobierno estadounidense que sigue haciéndola posible”, declaró Solomon, director nacional de RootsAction.org y autor de “War Made Invisible: How America Hides the Human Toll of Its Military Machine.” (“La guerra invisible: Cómo Estados Unidos oculta el costo humano de su maquinaria militar”).

En términos prácticos, dijo, una norma única en materia de derechos humanos es difícil de mantener en el discurso público y prácticamente imposible de hacer cumplir a escala mundial.

Los crímenes de guerra y de lesa humanidad, tal y como se abordan en el nuevo anuncio de la CPI, fueron cometidos con toda seguridad por los dirigentes tanto de Israel como de Hamás desde principios de octubre de 2023. Aunque, por supuesto, ellos niegan tales acusaciones, las consecuencias humanas de los crímenes que supervisaron son terribles, señaló.

Desde el punto de vista del gobierno de Estados Unidos, argumentó, principal patrocinador de Israel, la verdad del asunto es inaceptable. Y así, el presidente Biden se sintió obligado a denunciar inmediatamente las solicitudes de la CPI de las órdenes de detención contra el primer ministro y el llamado ministro de Defensa de Israel.

«Lo que Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant han estado haciendo durante más de siete meses es indefendible desde cualquier punto de vista moral o legal», subrayó Solomon.

Mucho mayores que los repugnantes crímenes contra la humanidad cometidos por Hamás -que deben ser condenados inequívocamente- son los crímenes contra la humanidad cometidos por el gobierno israelí, que han sido totalmente subvencionados por la ayuda militar y el apoyo retórico de Estados Unidos, afirmó.

En su declaración, el fiscal de la CPI afirmó que “sobre la base de las pruebas recogidas y examinadas por mi Fiscalía, tengo motivos razonables para creer que Yahya Sinwar (jefe del Movimiento de Resistencia Islámica -”Hamás”- en la Franja de Gaza), Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, más conocido como Deif (comandante en jefe del ala militar de Hamás, conocidas como las Brigadas Al-Qassam), e Ismail Haniyeh (jefe del Buró Político de Hamás) son penalmente responsables de los siguientes crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” cometidos en el territorio de Israel y del Estado de Palestina (en la Franja de Gaza) desde al menos el 7 de octubre de 2023:

– Exterminio como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(b) del Estatuto de Roma;

– Asesinato como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(a), y como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(i);

– La toma de rehenes como crimen de guerra, en contra de lo dispuesto en el artículo 8(2)(c)(iii);

– La violación y otros actos de violencia sexual como crímenes de lesa humanidad, en contra de lo dispuesto en el artículo 7(1)(g), y también como crímenes de guerra en virtud del artículo 8(2)(e)(vi) en el contexto del cautiverio;

– Tortura como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(f), y también como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(i), en el contexto del cautiverio;

– Otros actos inhumanos como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(l)(k), en el contexto del cautiverio;

– Trato cruel como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(i), en el contexto del cautiverio; y

– Ultrajes a la dignidad personal como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(ii), en el contexto del cautiverio.

En cuanto a Israel, el Fiscal de la CPI dijo que “sobre la base de las pruebas reunidas y examinadas por mi Fiscalía, tengo motivos razonables para creer que Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, son penalmente responsables de los siguientes crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, cometidos en el territorio del Estado de Palestina (en la Franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023:

– La inanición de civiles como método de guerra y como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(b)(xxv) del Estatuto;

– Causar intencionadamente grandes sufrimientos o atentar gravemente contra la integridad física o la salud, en contra de lo dispuesto en el artículo 8(2)(a)(iii), o tratos crueles como crimen de guerra, en contra de lo dispuesto en el artículo 8(2)(c)(i);

– Homicidio doloso contrario al artículo 8(2)(a)(i), o Asesinato como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(c)(i);

– Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil como crimen de guerra contrario a los artículos 8(2)(b)(i), u 8(2)(e)(i);

– Exterminio y/o asesinato contrario a los artículos 7(1)(b) y 7(1)(a), incluso en el contexto de muertes causadas por inanición, como crimen contra la humanidad;

– Persecución como crimen de lesa humanidad contrario al artículo 7(1)(h);

– Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad contrario al artículo 7(1)(k).

“Mi oficina sostiene que los crímenes de guerra alegados en estas solicitudes fueron cometidos en el contexto de un conflicto armado internacional entre Israel y Palestina, y de un conflicto armado no internacional entre Israel y Hamás (junto con otros grupos armados palestinos) que se desarrollaba en paralelo. Sostenemos que los crímenes de lesa humanidad imputados se cometieron como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en aplicación de una política de Estado. Estos crímenes, en nuestra evaluación, continúan hasta el día de hoy”.

«Mi oficina afirma que las pruebas que hemos reunido, incluidas entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotográfico y sonoro autentificado, imágenes por satélite y declaraciones del presunto grupo perpetrador, demuestran que Israel ha privado de forma intencionada y sistemática a la población civil de todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana.»

…………………

*Corresponsal-jefe de la Oficina de las Naciones Unidas y Director Regional de IPS Norte América. Ex editor adjunto del Sri Lanka Daily News, fue redactor editorial senior en The Standard de Hong Kong. Ex Director de Mercados Militares Extranjeros en Defense Marketing Services (DMS); Analista Senior de Defensa en Forecast International; y editor militar de Medio Oriente / África en Jane’s Information Group.

………………………

Lea también

Guernica, Palestina y las guerras de exterminio contra los pueblos

La destrucción de Guernica, el 26 de abril de 1937, ¿qué tiene que ver con el genocidio que lleva a cabo Israel contra el Pueblo Palestino? Poco y mucho. Poco, porque es arriesgado establecer paralelismos entre épocas tan distintas. Y mucho, porque las dos tragedias se relacionan en algunos aspectos. Uno es la deshumanización del adversario. Uno es la deshumanización del adversario. Así como el dictador fascista Francisco Franco Bahamondes presumía que socialistas, comunistas, anarquistas, gitanos y otros grupos eran seres inferiores, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirma que estamos luchando contra animales y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declara que no hay palestinos porque no hay Pueblo Palestino:

https://www.jornada.com.mx/2024/05/24/opinion/016a1pol

Lo subrayado/interpolado es nuestro.

 

EL COMPAÑERO ERICH HONECKER Y “EL PAGO DE CHILE”: PRESENTE HOY, Y SIEMPRE.


EL COMPAÑERO ERICH HONECKER Y “EL PAGO DE CHILE”: PRESENTE HOY, Y SIEMPRE.

Berlín, 29 de Mayo del 2024

Por Prof. Moreno Peralta/IWA

 “Yo, desde los quince años de edad  luché por el socialismo: primero en libertad, después durante muchos años como preso en una cárcel de los nazis, más tarde otra vez en libertad durante la reconstrucción de un país en ruina y la construcción del socialismo, luego como estadista y jefe de Estado, y finalmente de nuevo como preso político en manos  del enemigo de clase.  Son diferentes tareas que al revolucionario le tocan para servir siempre a la misma causa. Y así será hasta que me muera”...  “Algo de mi vida”.  Erich Honecker. Presidente de la República Democrática Alemana.

El compañero Erick Honecker y el “pago de Chile”.  Yo nunca he solicitado  asilo político a Chile,  sino que he pedido  únicamente que se me permita ingresar a ese país para reunirme con mi familia...”

La traición al histórico principio al asilo político: “Chile ha  sido asilo político contra toda forma de opresión”

Como Presidente de la República Democrática Alemana el compañero  Erick Honecker hizo una contribución importantísima en el despliegue de la solidaridad con el Pueblo Chileno en su lucha contra la dictadura cívico militar fascista pinochetista.  Miles de chilenos encontraron en la Alemania socialista una segunda patria. En gratitud el régimen  concertacionista constituido por los golpistas Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin Azócar de la Democracia Cristiana y  los traidores / tlaxaltecas/mit läufer ,renegados socialdemócratas ex dirigentes y ex militantes  del Gobierno Popular que presidió el compañero Presidente Dr. Salvador Allende Gossens, menguas  rastreras al servicio del capital buitre foráneo que, a la deuda de gratitud con el compañero Honecker y su esposa Margot Honecker respondieron con el “pago de Chile”...

La excepción de la regla  la constituyó la destacada profesora, ex diputada y candidata a la presidencia de Chile Gladys Marín Millie, “ el régimen de Patricio Aylwin Azócar deberá asumir la responsabilidad histórica de haber roto la tradición jurídica y  diplomática chilena, sobre el principio de asilo político estampado incluso en nuestro himno nacional”

El compañero Erick Honecker se opuso  a la perestroika  del agente  de la CIA  Mijaíl Gorbachow impuesta por el régimen de Estados Unidos y la socialdemocracia europea que terminó con el régimen stalinista. Transcurrido varios meses de refugio del compañero Honecker abandona la embajada chilena  en Moscú en 1992,  siendo arrestado por el régimen ruso del  alcohólico Boris Yeltsin, otro agente de la CIA que había prometido a Helmut Kohl enviarle al “huésped” a Bonn.

El régimen del inefable Patricio Aylwin Azócar y la Cancillería además de las presiones del régimen de Estados Unidos,  el revanchismo alemán y el autoritarismo del alcohólico Yeltsin vacila, se contradice, se retrotrae  y engaña a la opinión pública internacional.

Un par de recuerdos de la  solidaridad del Pueblo Alemán Socialista,  en especial,  del compañero presidente Erick Honecker y  de su esposa Margot Honecker:

Respecto a la unidad  del Pueblo alemán,  le escuché personalmente afirmar que  él no se opone a ella,    soberanamente el Pueblo así lo decide, nadie tiene derecho a mantener dividido a un Pueblo. Principio, guía  de la ciencia marxista. “El perverso sistema capitalista divide  para reinar”: masificando, explotando, enajenando y transmutando a las gentes...

El Gobierno Popular del compañero presidente Dr. Salvador Allende Gossens  en el marco del convenio establecido  con la República Democrática Alemana que llevó al establecimiento de  legaciones en ambas capitales, el 7 de Mayo en 1971, presentó sus credenciales  Harry Spindler como embajador de la Alemania Democrática en Chile. El representante  de la Alemania Socialista junto al saludo de su pueblo y de su gobierno con los mejores deseos de éxito, sorprendió al compañero presidente Dr. Allende Gossens con la proposición solidaria de apoyar el equipamiento para las ciencias clínicas de la Escuela de Medicina del Cono Andino en la sede de Arica de la Universidad del Norte Chile. El Gobierno Alemán  y evidentemente su embajador estaban muy informados del proyecto  estrella del compañero presidente Dr. Allende Gossens de la Escuela de Medicina que ya contaba  con el apoyo solidario del gobierno del Presidente Fidel Castro Ruz de la Cuba Socialista relacionado con la implementación y puesta en marcha  de ésta importantísima Escuela  universitaria. A la semana siguiente el compañero presidente Dr. Allende Gossens citó al rector de la Universidad del Norte/Chile  Miguel Campo Rodríguez,  al presidente  de la Conicyt Dr. Víctor Barberis Yoris, a la comisión que planeara el proyecto para informarles las buenas y solidarias noticias y comunicarles que el suscrito como coordinador de la comisión por la Escuela de Medicina del Cono Andino viajaría a Cuba y a la Alemania Democrática para ultimar detalles sobre la puesta en marcha de tan  ansiado proyecto del compañero presidente Dr. Allende Gossens, junto  a la nueva constitución sancionada  soberanamente por el Pueblo en el marco de una asamblea legislativa constituyente

El establecimiento del  Comité por la Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales en la Alemania Democrática por decisión del compañero Clotario Blest Rifo, su presidente,  y,  además presidente y fundador de la Central Única de Trabajadores de Chile/CUT, produjo una crítica y rechazo  de los dirigentes de “ la izquierda en el exilio”, el compañero Erick Honecker les manifestó que no entiende esta crítica y oposición  al Comité de Defensa a los Derechos Humanos y Sindicales que preside el líder histórico de la Clase Trabajadora Chilena compañero Clotario  Blest Riffo.

Como colofón,  de este recuerdo  histórico, solidario  al querido, admirado y siempre presente compañero Erick Honecker, precisa un  par de precisiones: “El pago de Chile” que impuso  la clase  oligarca empresarial,  financiera, agrícola/terrateniente  y su  testaferra clase burguesa politicastra, castrense corrupta al Padre de la Patria Chilena, General Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, no constituyó una sorpresa cuando se lo aplicó al Presidente de la Republica Demócrata Alemana compañero Erick Honecker. Pero tuvo una histórica aclaración -  ignorada  por la clase oligarca  empresarial y su testaferra clase burguesa politicastra castrense/corrupta, vende patria -, por parte del compañero presidente Erick Honecker: “yo nunca he solicitado asilo político a Chile, sólo he pedido únicamente que se me permita ingresar a ese país para reunirme con mi familia”. Una lección ética y moral de un revolucionario socialista marxista que jamás traicionó sus ideas  y  vendió su patria a los perversos mercanchifles oligarcas del sistema capitalista salvaje, especialmente al régimen de Estados Unidos. Jamás el compañero presidente Erick Honecker habría solicitado asilo a un régimen burgués concertacionista cuyos dirigentes traicionaron al compañero  presidente Dr. Salvador allende Gossens y desde 1990 administran la herencia orwelliana de la dictadura cívico militar  fascista pinochetista.

Con esperanza y memoria, “Un pueblo sin memoria histórica nada significa ni nada vale...

Prof. Moreno Peralta /IWA

Secretario Ejecutivo Addhee. Ong

 

 

 

miércoles, 22 de mayo de 2024

Conceden a Assange el permiso para apelar contra su extradición a EEUU. Una buena noticia para quienes defienden la libertad de prensa

 

Conceden a Assange el permiso para apelar contra su extradición a EEUU. Una buena noticia para quienes defienden la libertad de prensa.

ADDHEE.ONG/Lucha internacionalista/ El Salto/ Prensa Mare Argentina/ Xinhua, Other News, Sputnik, RT, Publico.es,  La Jornada de México, Red latina sin fronteras.Sur, ACHEI, Utopía, Argentina Indymedia:

El Tribunal Superior de Londres anunció su decisión de conceder a Julian Assange permiso para presentar recurso contra su extradición a Estados Unidos. El anuncio viene precedido de la presentación de nuevas garantías diplomáticas por las autoridades estadounidenses, tras una vista celebrada los días 20 y 21 de febrero. Amnistía Internacional reiteró sus motivos de preocupación por el riesgo que corre Assange de sufrir graves violaciones de derechos humanos en caso de ser extraditado a Estados Unidos y advierte del profundo “efecto disuasorio” para la libertad de prensa en todo el mundo.

Ante esta decisión, Simon Crowther, asesor jurídico de Amnistía Internacional, manifestó que la decisión del Tribunal Superior «es una inusual buena noticia para Julian Assange y todas las personas que defienden la libertad de prensa. Amnistía Internacional considera que, de ser extraditado a Estados Unidos, Assange correría peligro de sufrir abusos graves, como aislamiento prolongado, lo que violaría la prohibición de tortura y otros malos tratos«

«El intento continuado de Estados Unidos de enjuiciar a Assange pone en peligro la libertad de prensa en todo el mundo y ridiculiza las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional y su compromiso declarado con la libertad de expresión. Al intentar encarcelarlo, Estados Unidos está enviando el mensaje inequívoco de que no respeta en absoluto la libertad de expresión, así como la advertencia a periodistas y editores de todas partes de que también se podría actuar contra ellos por recibir y publicar material clasificado, aunque hacerlo fuera de interés público«

«Mientras continúa la lucha ante los tribunales británicos, pedimos a Estados Unidos que acabe de una vez por todas con sus vergonzosos intentos y retire todos los cargos contra Assange. De este modo, el proceso se suspendería inmediatamente en Reino Unido y Julian Assange quedaría en libertad. Assange ya ha pasado cinco años encarcelado en Reino Unido, gran parte de ellos de forma arbitraria.”

Fuente: Amnistía Internacional

Justicia británica frena la extradición de Julian Assange

Julian Assange acaba de ganar el derecho a una apelación completa ante el Tribunal Superior del Reino Unido, lo que le otorga la oportunidad de presentar su caso nuevamente ante un tribunal británico.

Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?

El periodista australiano, fundador de WikiLeaks, podrá interponer un nuevo recurso contra su extradición a Estados Unidos.

Dos jueces del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales han dictaminado este lunes que Julian Assange tiene derecho de apelar su extradición a Estados Unidos.

El Gobierno de Estados Unidos quiere llevar a juicio al hombre nacido en Australia por cargos de espionaje. Según sus partidarios, se enfrenta a una pena de hasta 175 años de prisión.

Los abogados de Assange habían convencido previamente a los jueces en una audiencia que duró casi dos horas de que se permitiría al australiano presentar sus argumentos en un proceso de apelación completo.

 La cuestión principal era si Assange, como ciudadano extranjero, podía invocar el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos.

Los jueces inicialmente pospusieron la decisión a finales de marzo y exigieron garantías a Estados Unidos. Sin embargo, inicialmente estos no convencieron al tribunal.

Se está celebrando una manifestación de apoyo a Julian Assange frente al Tribunal Superior de Londres, luego de conocerse que podría apelar su posible extradición a EE.UU.

El periodismo y la Libertad de expresión, “Y la prensa libre en el sistema capitalista salvaje globalizado y especialmente en Estado Unidos?

Los mefistofélicos empresarios – financieros/bancarios, agiotistas, agrícolas monopolistas, del sistema capitalista globalizado/hegemónico, dueños de la Celestina Universal controlan los medios mediáticos de (in)comunicación globalizados, especialmente la telebasura/internet, que regentan testaferros de la Sociedad Interamericana de Prensa/SIP, especialmente en el patio trasero latinoamericano/yanqui en contra del bien común y de la libertad de expresión. Como colofón, reitero una vez más, sin prensa libre no existe la Democracia. Cuando las opiniones al alcance del pueblo están controladas hasta la uniformidad la verdad deformada para ser ajustada al punto de vista de la clase empresarial dueña de los grandes medios de (in)comunicación globalizados y de su régimen burgués politicastro/castrense, corrupto de turno y quienes infrinjan la norma corran riesgos en sus libertades personales y otras formas de persecución, la Dignidad brilla por su flagrante ausencia y esta negada de hecho la vida democrática: ¿qué hacer con la miseria moral del periodismo en el sistema capitalista salvaje?. Con esperanza y memoria, que más temprano que tarde tendremos por fin una verdadera Libertad de Prensa.

Prof. Moreno Peralta/IWA.

Secretario Ejecutivo ADDHEE ONG


Lo subrayado/interpolado es nuestro.