ANTE DESCALIFICACIONES Y ATAQUES A NUESTRA
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL POR PARTE DE LOS HEREDEROS DE LA DICTADURA TERRORISTA
DE MARRAS POR EXIGIR QUE SE VAYA TODA LA CLASE POLITICASTRA Y LOS MILITARES
MAMELUCOS AHORA, EN EL MARCO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN SOBERAMENTE SANCIONADA
POR EL PUEBLO, COMPARTIMOS EL PROCESO JUDICIAL
POR ESTAFA AL FISCO DE LA DIPUTADA DE LA UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE (UDI)
POR CHILE. EVIDENTE ESTA INFORMACIÓN ADJUNTA NO LA PUBLICÓ “EL MERCURIO”.
La diputada que estafó al
Fisco y hoy legisla para prevenir delitos.
Hace 5 años atrás, la diputada por la UDI, Claudia
Nogueira, fue formalizada tras estafar en cuatro oportunidades al Fisco. La
parlamentaria había hecho uso inapropiado de sus asignaciones parlamentarias
desde el 2006, de las cuales, $28 millones los destino a asesorías que
nunca se realizaron, y cerca de $2 millones al falso arriendo de una sede
en Recoleta, pues allí funcionaba una empresa de gestión
municipal. Ambos montos fueron depositados
en la cuenta corriente que compartía con su esposo, Gonzalo Cornejo
Chávez.
De esta manera el 7 de abril 2010, el Tribunal de
Garantía de Valparaíso formalizó a la diputada por uso indebido de $30
millones de pesos, aproximadamente.
Las falsas asesorías
La Fiscalía Regional de Valparaíso había logrado
acreditar en su oportunidad, que Nogueira pagó $1.165.600 a Jaime Jullian
Pope, el 28 de agosto de 2006, quien una vez recibido el pago descontó el
10% del mismo y le entregó nuevamente el dinero a la militante UDI.
Siguiendo el mismo “modus operandi“,
Jenny Acevedo Sepúlveda, depositó en la cuenta corriente de Nogueira la suma
de $1.022. 536 el 1 de agosto de 2007. Mientras que Fabiola Gebauer
Kuschel realizó la misma transacción financiera, por un monto de $ 1.121.633
el 3 de enero de 2008.
Se estableció que, concertada con estas personas,
Nogueira solicitó sus asesorías con el objeto que éstos presentaran ante el
Departamento de Administración y Finanzas de la Cámara las correspondientes
boletas de servicios, y después de recibir dichos pagos y descontado el
impuesto correspondiente, los depositaban en la cuenta Nogueira, defraudando
de esta forma al Estado, ya que dichos dineros no fueron destinados al fin
establecido, sino a incrementar el patrimonio de la militante UDI.
Falsa Sede Parlamentaria
Se demostró, además, que la imputada hizo un
contrato de arriendo con la empresa Gestión Municipal Avanzada S.A. (GMA)
de Jenny Acevedo Sepúlveda, por un inmueble ubicado en Manzano 377 de
la comuna de Recoleta Santiago, donde funcionaba dicha empresa, con el
objeto de simular que esta era su sede parlamentaria.
Así, con dineros provenientes de la Cámara de
Diputados, se pagó con cargos a fondos públicos -entre junio a noviembre de
2006- un arriendo mensual de $318 mil pesos, montos que fueron depositados en
la cuenta corriente de GMA. La empresa giró un cheque por la misma cantidad a
nombre de Acevedo, quien depositó el dinero en la cuenta corriente de la
diputada los días 14 de junio, 23 de octubre y 10 de noviembre de 2006,
defraudando de esta forma al Estado. (fuente: El Mostrador).
No hay comentarios:
Publicar un comentario