Grupos de ex prisioneros políticos mantienen huelga de hambre
Raúl Martínez | Lunes 25 de mayo 2015 22:25 hrs.
A
través del vocero de los huelguistas de Valparaíso, Héctor Cataldo, los
ex presos políticos sostuvieron que la mesa de trabajo propuesta por el
Gobierno no asegura que se abordarán las demandas planteadas desde hace
más de un mes de ayuno, por lo que continuarán con su medida, a pesar
de que los manifestantes de Rancagua, y algunos de la ciudad puerto
alcanzaron un acuerdo con el Ejecutivo.
Ex
prisioneros políticos de ciudades como Valparaíso, Osorno, Puerto Montt
y Coyhaique, decidieron continuar con la huelga de hambre que mantienen
hace más de un mes, a pesar del acuerdo alcanzado por un grupo de
ayunantes –de Rancagua y uno de Valparaíso- durante el fin de semana.
Héctor
Cataldo, vocero de los huelguistas en la ciudad de Valparaíso, explicó
que la determinación la adoptaron porque no hay claridad con las
propuestas del Gobierno de avanzar en una solución de fondo a sus
demandas.
El
dirigente comentó que “el Gobierno siempre propuso ambigüedades, falta
de compromisos. Lo único concreto que nos ofreció fue algo así como un
millón, un millón 200 mil pesos como bono de término de conflicto,
cuestión que nadie ha pedido, por lo menos nosotros no lo hemos pedido”.
Cataldo
agregó que “resolvimos continuar la huelga hasta que efectivamente el
Gobierno asuma los compromisos que permitan asegurar que vamos a obtener
resultados y que no va a ser nuevamente voladores de luces y humo como
ha sido hasta ahora la pelea por nuestras reivindicaciones”.
El
vocero recordó que sus demandas son cuatro y que se traducen en la
homologación de sus pensiones con las que reciben los familiares de las
víctimas calificadas en el Informe Rettig, además “que se levante la
incompatibilidad entre nuestra pensión y la de exonerado, porque son dos
causas distintas de represión y de violación a los derechos humanos”.
Al
respecto indicó que “de no ser así, 4 mil 800 compañeros, más o menos,
van a ser perjudicados, porque optaron por la pensión de exoneración y
no recibirían los beneficios de esta movilización. Eso es 4 mil 800
veces injusto, no lo aceptamos”, puntualizó.
Héctor
Cataldo agregó que no se van a sumar a la mesa planteada por el
Ejecutivo para poner fin a la huelga de hambre, a menos que se tomen en
cuenta la totalidad de sus demandas.
Además,
los ex presos políticos señalaron a través de una declaración pública
que, a pesar de los grupos que aceptaron los términos del acuerdo “el
gobierno no logró dividir nuestro movimiento huelguístico. Reiteramos
que no es el mejor camino tratar de sorprendernos con ofertas de acuerdo
que no resuelven nuestra problemática y no comprometen formal y
oficialmente al gobierno para entregar una solución efectiva a nuestro
movimiento”.
http://radio.uchile.cl/2015/05/25/grupos-de-ex-prisioneros-politicos-mantienen-huelga-de-hambre
No hay comentarios:
Publicar un comentario