LA PATRIA CONTINENTE AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
“Algún día habrá un
Derecho común para los trabajadores de América Latina como un anticipo de lo
que también alcanzaremos en la instancia final: La nacionalidad continental,
sin rechazo por cierto, a nuestra propia nacionalidad. Por eso es que tiene
vigencia sabiendo quienes son nuestros amigos y nuestros enemigos las palabras
que anticipó el maestro libertador Lic. Benito Juárez García: <<El
triunfo de la oligarquía agrícola citadina es moralmente imposible…>>”
Dr. Salvador Allende Gossens, Presidente de Chile.
La
militancia cívica tiene sus exigencias: No se puede actuar a medias, -Los
caminos intermedios son la antesala de la traición-, es preciso darse por entero, consagrarse sin
reservas. Algo así como una reviviscencia de la alternativa Hamletiana: Ser o no ser. Cada intento de unir los
Pueblos Latinoamericanos se ha visto impedido por las fuerzas inmorales del
pasado y del presente: La oligarquía empresarial farisea, agrícola/citadina, el
poder castrense/mercenario y la clase politicastra al servicio del
capital/buitre foráneo y del imperialismo yankee globalizado. Para alcanzar la
ansiada unidad continental –nacionalidad común- del Río Bravo a Tierra del
Fuego, ninguna convergencia histórica parece más natural que la Patria
Continente Latinoamérica y El Caribe que heredamos del General Libertador Simón
Bolívar Palacios y Blanco. Los Pueblos Latinoamericanos disgregados de larga
data por la incomunicación, la clase oligarca farisea empresarial
agrícola/citadina, el poder castrense/mercenario y la clase politicastra,
apátridas al servicio del imperialismo yankee, han boicoteado los esfuerzos de
los luchadores/arquetipos por la construcción de la Patria Continental: Generales
Francisco de Miranda y Rodríguez, José Gervasio Artigas, Simón Bolívar Palacios
y Blanco, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, el general Augusto Sandino.
Los Maestros José Martí Pérez y el Lic. Benito Juárez García. Los comandantes
Ernesto Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías. Esta
posibilidad histórica merece convertirse en ideal común, pues son comunes a
todos nuestros Pueblos Latinoamericanos y Caribeños las esperanzas de progreso
y los peligros de vasallaje. Hora de repetir qué, como si llegara a cumplirse
tal destino, sería inevitable su colonización por el imperialismo yankee
globalizado, que desde más de cien años los acecha. Hoy, más que nunca el
enemigo del norte, desde la Casa Blanca expresa su decisión de tutelar, explotar
y enajenar a nuestra América Latina, como una factoría, tipo Puerto Rico en su
patio trasero, cautivando a sus “guías espirituales libertarios” –Michelle
Bachellet, José Mujica, Ricardo Lagos, Porfirio Lobos, Álvaro Uribe, Alan
García, Tabaré Vásquez, José Manuel Santos, Ollanta Humala, Ignacio Lula Da
Silva, dila Rousseff, Enrique Peña Nieto, José Miguel Insulsa, coordinados por
el mefistofélico Felipillo González-, son sus diálogos y sus dólares. Son sus
cómplices los regímenes cesaristas, el parasitismo económico de las oligarquías
empresariales, el poder castrense y el fundamentalismo religioso, que dividen a
nuestros pueblos explotando sus diferencias a favor de los intereses creados de
la tiranía más despótica, degenerada y desalmada de la celestina universal, la
hegemonía yankee globalizada. Frente a estas fuerzas inmorales del pasado y de
presente, hay que seguir luchando a pesar de los tartufos traidores renovados,
pragmáticos contemporizadores variopintos, con esperanza y memoria de acercarnos
a una firme solidaridad en la cual, la nueva generación, los jóvenes tiene un
rol muy importante, siempre que sean capaces de resistir las tentaciones del
corrupto e inmoral presente, mientras adquieren las fuerzas morales que los
capacite para emprender nuestro gran desafío del porvenir: desenvolver la
justicia social en la Nación Continental latinoamericana y caribeña.
La
decadencia del sistema capitalista salvaje globalizado, nos está señalando
palmariamente que la hora de la Patria Continente Latinoamérica y El Caribe ha
llegado, por muchas razones económicas, políticas, geográficas,
estratégicas y morales. La incapacidad
de la oligarquía farisea empresarial agrícola/citadina y sus testaferros, la
clase politicastra, la corrupción, la degeneración y la impunidad, nos señala,
que los Pueblos al sur del Río Bravo están dispuestos y preparados para
afrontar las responsabilidades conscientes del desafío: La construcción de la
Patria Continente Latinoamérica y El Caribe.
No
basta acumular riqueza para crear una patria. Consumo, drogas, depravación,
prostitución infantil y juvenil, tele basura, explotación y enajenación de los
trabajadores, etc. hacen de un país una factoría. Sin ideales, educación,
cultura, respeto por los DDHH y el entorno ecológico, no hay Patria. La unidad
moral desaparece cuando se eclipsa todo afán de educación/cultura y se
enseñorean los viles e inmorales apetitos de enriquecimiento de la clase
oligarca empresarial, de la clase politicastra y del poder castrense
mercenario. En esta crisis de chatura
moral y de política bajuna, en la cual campea la impudicia, la corrupción, la
depravación y la impunidad, no existe un
sentimiento de nacionalidad, de patria: Reina la mentira patriotera de los
mercachifles oligarcas fariseos, y de sus testaferros politicastros y militares
mercenarios. En esta infausta realidad social nadie piensa, todos lucran, nadie
sueña, todos consumen, etc.
”No
hay personas sin Patria, ni Patria sin libertad. Toso ciudadano bien nacido
está obligado a honrar con su conducta moral privada y pública a su Patria. No
hay ciudadano más digno de respeto que los que defienden la Patria con honor.
Ni sujetos más despreciables que los que se valen de ella para saciar sus
mezquinos e inmorales intereses personales”, así lo afirmó el maestro
libertador de la Patria Continente Latinoamérica y El Caribe, José Martí Pérez.
Evidentemente, que esto no lo entienden los “guías espirituales libertarios” del
gran padrino de la Casa Blanca, pagados por la CIA y el capital foráneo, y
coordinados por el mefistofélico socialdemócrata Felipillo González.
Con
esperanza y memoria.
Jorge Bustos B.
Presidente ADDHEE. Ong
CONGEMAR
Dr. Moreno Peralta /IWA
Secretario ADDHEE. Ong
No hay comentarios:
Publicar un comentario