“El
intelectual honesto debe servir a la verdad, entonces la política será de mejor
calidad cuando más se ajuste a ella”.
El sistema capitalista globalizado/globalización
del capital, se ha mantenido en nuestros países latinoamericanos por la
corrupción, la impunidad y la violación permanente de los derechos humanos, de
las Instituciones liberales o neoliberales burguesas y por la fuerza de las
armas. Amenaza nuestra cultura, y cada día enajena más a los habitantes de la
Patria Continente Latinoamérica y el
Caribe.
El comunicador social y su obra son la misma
cosa. En este concepto múltiple, nos debemos enteros a la responsabilidad y a
la lucha por cambiar de raíz el perverso, corrupto y desalmado sistema
capitalista que nos agobia y mutila.
El comunicador social, consciente: el escritor,
el periodista, el poeta, el educador, el filósofo, etc. –hay comunicadores
inconscientes, pragmáticos contemporizadores al servicio de las oligarquías
empresariales fariseas capitalistas, que les pagan por enajenar a la gente-, reafirmo
mi certeza en la función de su obra como factor eficaz del cambio social y de
superación humana.
El comunicador consciente, un luchador social, “luchar
es vivir”, no es testigo sino protagonista de la Historia: una de sus tareas
inmediatas es la creación y la defensa de una cultura nacional descolonizada,
que tienda a la construcción de la Patria Continente, América Latina y El
Caribe.
La riqueza de nuestros países no debe radicar tan
sólo en las materias primas de su territorio, sino en la honestidad y la integridad
de sus comunicadores sociales. Ellos deben prestar su voz, a quiénes no la
tienen, llevar adelante y defender el legado cultural de cada pueblo,
respetando los acentos étnicos y nacionales y no cejar en la lucha por la
dignidad, la razón, los Derechos Humanos y su entorno ecológico.
En un mundo globalizado, computarizado y tecnológico,
donde el poder político/económico se haya controlado por las grandes empresas
multinacionales y sus bancos usureros de las oligarquías fariseas
empresariales, debemos defender el derecho de los Pueblos al pan, el trabajo y
la vivienda digna, a la educación, a la cultura, a la atención médica y a la
justicia plena. Y asumir, sin temor ni descanso, nuestra responsabilidad en la construcción
de una sociedad socialista a escala humana, sin las odiosas marginaciones del
perverso sistema capitalista globalizado.
El maestro libertador de la Patria Continente
América Latina y el Caribe, José Martí Pérez, acentuó. “De que ya es hora de la
marcha unida”. Es la hora también del diálogo, la comunicación, del compromiso
en la concretización de proyectos específicos, porque es más lo que nos une a
los Pueblos Latinoamericanos, que lo que nos separa.
Como colofón, preciso, que el estilo objetivista
mercurial, banal, neutral, apolítico del cobarde escritor, periodista, etc. con
una doble moral enajenante que los miserables esgrimen y los cobardes temen, en
el marco de una complacencia narcisista, no lo comparto y lo rechazo de plano.
Recuerdo a Aristófanes, “ser un escriba objetivo, independiente y puro es un
esfuerzo tan ingente que a menudo, lleva al olvido de las estructuras
narrativas y de los elementos básicos del idioma, pero jamás del honor,
honestidad y dignidad”.
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta/IWA
Secretario Ejecutivo ADDHEE. ong
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta/IWA
Secretario Ejecutivo ADDHEE. ong
No hay comentarios:
Publicar un comentario