martes, 19 de noviembre de 2024

Israel, sin frenos en la limpieza étnica y anexión de Palestina ante la pasividad y complicidad de Estados Unidos, Inglaterra y Comunidad Europa/OTAN, occidente.

 


HRW/ Human Right Watch ONG

Israel, sin frenos en la limpieza étnica y anexión de Palestina ante la pasividad y complicidad de Estados Unidos, Inglaterra y Comunidad Europa/OTAN, occidente.

La inminente llegada al poder de Trump anima a Israel a acelerar la limpieza étnica y anexión de Gaza y Cisjordania con la aquiescencia de EEUU y la desidia de la comunidad europea...

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (izq.), y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant (der.), pronuncian una conferencia de prensa en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, Israel.  ABIR SULTAN / EFE/EPA

Por Juan Antonio Sanz//HuMAN rIGHT wATCH ong.

pARA RED LATINA SIN FRONTERAS,  ENRED SIN FRONTERAS, lINKED, news letter, Xinhuanet, La jornada de mexico, utopia/ addhee.ong.

Nuestro prolegómeno:

¡Basta ya de eufemismos¡: Rechazamos una vez más la pretensión del sionismo colonialista israelí de fundar la soberanía “de la gran Israel” sobre la base del derecho de conquista y el genocidio del Pueblo Palestino. Pretensión inadmisible ya que  el artículo 4, Párrafo 4 de la Carta de Naciones Unidas, prohíbe  recurrir a la fuerza  en las relaciones internacionales...

La creación del Estado de Israel ha sido tachada  de nulidad absoluta. Nunca una creación Estatal fue precedida de más  artificios que la del Estado de Israel,  ya que  los componentes ideológicos que concurrieron a ella, están desprovistos de todo valor  a la luz del Derecho Internacional. En cuanto a sus componentes jurídicos, se revelan como un acomodamiento tendencioso de reglas y principios cuyo contenido es,  sin embargo,  bien preciso...

El Derecho Internacional no ha considerado nunca que la violación de los Derechos del Ser Humano, por más caracterizada que sea, puede abrir la puerta a la creación de un Estado para los perseguidos...

El  análisis de los componentes  seudo jurídicos del Estado de Israel por el sionismo colonialista a partir de la Declaración de Lord Balfour, promesa hecha por un Estado a una persona privada, para fundar una nación en el territorio perteneciente a otra nación. Promesa oficial del régimen  de Gran Bretaña, hecha a  Rothschild de construir  en Estado con el territorio de otro, no consintiente y no consultado,  constituye el punto de partida  del  genocidio del Pueblo Palestino del cual son responsables Inglaterra, Estados Unidos, Francia, la Comunidad europea/OTAN y todos los representantes  de los gobiernos  en Naciones Unidas, porque  las responsabilidades criminales, políticas y civiles en Derecho son personales: los bombardeos  sionistas genocidas israelíes a la población civil de Gaza y Líbano, la matanza de mujeres y niños tienen como cómplices por acción u omisión  a los representantes de los regímenes de Occidente/ USA, Inglaterra,  Unión Europea/OTAN y evidentemente a los ejecutivos de la ONU

 Como colofón,  la Resolución del 29 de Noviembre de 1947,  casi 80 años,  de partición de Palestina, adoptada por la ONU constituye una nueva  violación de la legalidad internacional,  que estuvo y está en contradicción con las finalidades de la organización y con sus propias reglas de competencia. Nunca se dirá bastante que ese  miserable compromiso, por el cual se quiso y creyó asentar el Estado de Israel, no ha resultó nada y no resolverá nada mientras  la Nación Palestina  mutilada, no sea  reinvestida de la plenitud de sus derechos soberanos.

Los genocidas sionistas colonialistas israelíes han manipulado diabólicamente con la complicidad del régimen  estadounidense, inglés, francés y  de los  regímenes de la Comunidad europea/OTAN para complicar las premisas de un problema que les conviene presentar como insoluble,  como no sea, según éstos genocidas con el exterminio del Pueblo Palestino. Los sionistas colonialistas israelies victimarios pretenden mantener en la consciencia internacional el recuerdo de los campos nazis presentándose como víctimas asociado a las intenciones bárbaras que le atribuyen a Irán. Evidentemente el odio a Irán  igual que ayer a Irak, tiene que ver con el petróleo.

Los sionistas colonialistas israelíes se sienten seguros y protegidos por el régimen terroristas estadounidense, les recuerdo las palabras del  ideólogo nazi Henry Kissinger: “ser enemigo de Estados Unidos  es peligroso y  ser amigo también”. Los plutócratas financieros, bancarios/agiotistas,  agrícolas monopolistas que imponen  el perverso sistema capitalista determinista globalizado hegemónico desde el club Bilderberg, dueños de la celestina universal, no tienen amigos, sino intereses.

Con esperanza y memoria, “Luz, más luz”, el presente es de lucha para el digno y admirado Pueblo Palestino que asume que sólo merecen la libertad y la vida, quienes cada día las conquistan”.

Prof. Moreno Peralta /Iwa

Secretario ejecutivo Addhee. Ong.

Da igual que la ONU o Human Right Watch acusen a Israel de genocidio en Gaza, de la masacre de casi 44.000 palestinos, de limpieza étnica o de usar el hambre como arma de guerra. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha acelerado su estrategia de exterminio en Gaza y ocupación en Cisjordania, seguro de que Donald Trump y su equipo, al asumir sus cargos en enero, cerrarán filas con Israel y sus planes para anexionarse Palestina.

Antes de completar esta estrategia de sometimiento total de Gaza y Cisjordania, Netanyahu debe ofrecer a Trump un arreglo en el Líbano, para que la promesa del presidente electo estadounidense de "detener todas las guerras" al llegar al poder obtenga algún éxito en Oriente Medio.

De cara al 20 de enero, cuando asumirá su cargo Trump, el primer ministro israelí debe dejar las crisis de Oriente Medio encaminadas, sin que el foco bélico del Líbano derive en una confrontación con Irán que arrastre a Estados Unidos. A cambio, Netanyahu confía en que Washington mire a otro lado y le deje hacer en los territorios palestinos, cuyos planes de anexión pueden estar ya en marcha.

La victoria de Trump sentencia el futuro de Ucrania y aplasta las esperanzas de los palestinos

En Tel Aviv esperan que Trump bendiga la anexión de Gaza y Cisjordania

Esta semana, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó que tanto Gaza como Cisjordania pasarán a manos israelíes y que ha llegado el momento, con Trump como presidente, para arrebatar esos territorios a los palestinos y asegurar en los mismos la soberanía israelí.

"Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania), y ahora ha llegado el momento de hacerlo", afirmó Smotrich también titular adjunto en el Ministerio de Defensa israelí.

En mayo pasado, Netanyahu y su cúpula militar cedieron a los colonos ilegales de Cisjordania, liderados por Smotrich, tal poder en el control de las tierras ocupadas y arrebatadas a los palestinos que en Israel se habló de anexión de facto de esas áreas con los colonos judíos como testaferros. Desde que comenzó la guerra de Gaza, los colonos israelíes han multiplicado sus ocupaciones en Cisjordania, con el apoyo indispensable del ejército.

Netanyahu opta por la guerra y rechaza las llamadas a una tregua, incluso la de su ministro de Defensa

Según sentenció Smotrich este lunes, con Trump como aliado hay una "importante oportunidad" para hacer de 2025 "el año de la soberanía israelí en Samaria y Judea". Ahora queda que aplauda ese gesto Trump, quien ya en 2017, en su anterior mandato, reconoció la capitalidad israelí en Jerusalén.

Smotrich admitió que el Gobierno ya ha dado órdenes al Ministerio de Defensa y su sección de administración de asentamientos para despejar el camino a esa futura toma de Cisjordania.

El propio Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció este viernes que la división establecida actualmente en la Cisjordania ocupada es ya "una anexión declarada" a Israel.

Israel ataca a la ONU en el Líbano y aumenta la matanza de civiles, incapaz de acabar con Hizbulá

A cambio, Netanyahu ofrecerá a Trump paz en el Líbano

Por eso, Netanyahu debe allanar el camino a Trump y quitarle la preocupación de que la crisis del Líbano y la guerra contra el grupo proiraní Hizbulá pueda derivar en una contienda contra Teherán.

En el Líbano, continúan los bombardeos del ejército judío en el sur y en Beirut, pero ya los israelíes mismos hablan de un posible alto el fuego que aceptarían las milicias proiraníes obligadas por las graves pérdidas en su capacidad militar.

El jueves, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, comunicó a su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, el deseo de "lograr un alto el fuego" en Líbano y adelantó que hay "avances" en las negociaciones intermediadas por el Gobierno libanés.

El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, afirmó este viernes que su Gobierno apuesta por implementar la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin en 2006 a la guerra que entonces también enfrentó a Israel y Hizbulá, y que establece que el sur de ese país debe quedar libre armamento que no pertenezca al Estado libanés.

Habrá retirada israelí del Líbano, pero no de los territorios palestinos

El trasfondo de lo que ocurre en Gaza es muy distinto. Los israelíes han llegado para quedarse en los territorios palestinos, no para retirarse tras un alto el fuego.

Por eso, si bien los combates del ejército israelí con las milicias palestinas de Hamás se han reducido notablemente, pues esa organización está ya tocada de muerte, los ataques a la población civil continúan, así como la presión para desarraigar a ya casi la totalidad de los habitantes de la Franja de sus hogares.

Casi dos de los 2,3 millones de gazatíes han sido expulsados de sus hogares desde que comenzó esta guerra el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra Israel. Si esa incursión causó 1.200 muertos y 251 secuestrados en el lado israelí, la venganza del ejército judío deja ya 43.800 palestinos muertos (el 70% mujeres y niños), 103.500 heridos y 10.000 desaparecidos entre las ruinas de Gaza.

La ONU señala a Israel por cometer prácticas genocidas en Gaza

En esta situación, que se agrava día a día por la falta de alimentos, de condiciones sanitarias mínimas y por el hacinamiento en campos de refugiados convertidos en blancos también de las bombas israelíes, el Comité Especial de la ONU que investiga las atrocidades cometidas por Israel en Gaza indicó este jueves que esta ofensiva "es consistente con las características de un genocidio".

El informe indica que, solo en los primeros meses de la guerra, Israel lanzó sobre Gaza una destrucción similar a la de dos bombas atómicas. El equivalente en estos momentos es imposible de calcular, con cuatro quintas partes de las viviendas arrasadas por las bombas.

El Comité también denuncia que Israel "utiliza la hambruna como método de guerra e inflige un castigo colectivo a la población palestina". Asimismo señala que en Cisjordania y Jerusalén Oriental, Israel está aplicando un "sistema de apartheid".

Como apuntó la Oficina de Derechos Humanos de la ONU la semana pasada, Israel está llevando a cabo una "violación sistemática de los principios fundamentales del derecho humanitario internacional".

Estas denuncias y condenas apoyan las investigaciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en torno a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel por genocidio.

Asesinar con las bombas y también con el hambre

El Comité Especial de la ONU presentará el 18 de noviembre este informe ante la Asamblea General de la organización. El documento comprende el periodo entre octubre de 2023 y julio de 2024.

El informe indica que "los funcionarios israelíes han apoyado públicamente políticas que despojan a los palestinos de las necesidades básicas para sustentar la vida: la comida, el agua y el combustible". Según el documento, se impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza "con fines políticos y militares", y el hambre "se utiliza como un método de guerra".

El informe añade que con la obstrucción de la ayuda humanitaria, los ataques a la población y a los trabajadores humanitarios, y el desprecio a las órdenes vinculantes de la CIJ y las resoluciones del Consejo de Seguridad, "Israel está causando intencionalmente muertes, hambre y lesiones graves".

Médicos Sin Fronteras ha acusado a Israel de impedir la evacuación de niños heridos con graves amputaciones. Según la OMS, hay al menos 14.000 palestinos que necesitan evacuación médica.

Limpieza étnica en Gaza

A la condena de la ONU se han unido las denuncias de Human Rights Watch (HRW). En su informe publicado esta semana, esta ONG de defensa de los derechos humanos acusa a Israel de cometer "crímenes de lesa humanidad" con ese desplazamiento forzado, "generalizado, sistemático e intencional", de los palestinos de Gaza.

Tal acción equivale a una "limpieza étnica", afirmó Nadia Hardman investigadora de HRW sobre derechos de refugiados y migrantes.

HRW ha pedido a Estados Unidos, Alemania y otros países, especialmente europeos, a dejar de suministrar y vender armas a Israel y a concluir su cooperación militar con el Estado judío. Según HRW, tales países son "cómplices" de las atrocidades cometidas por Israel.

Desentendimiento de la UE

Pero ni las llamadas a la cordura realizadas por la ONU o HRW, ni las voces que en la Unión Europea o en EEUU se alzan contra la brutalidad israelí parece que vayan a dar fruto alguno.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, propuso a los miembros de la Unión la suspensión del diálogo político con Israel por esas violaciones de los derechos humanos en Gaza.

Esta propuesta, la última que presentaba Borrell ante el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión antes de ceder su puesto a la estonia Kaja Kallas al frente de la diplomacia europea, se topó, sin embargo, con los recelos o el rechazo más abierto de buena parte de los socios de la UE, encabezados por Alemania.

La UE no quiere molestar demasiado a Israel ni contraponer su política exterior a la de Estados Unidos. El sionismo moderado del presidente actual, Joe Biden, podría ser reemplazado por un sionismo radical al asumir Trump el poder, de ahí el contento del ministro Smotrich.

Mientras, Bruselas persiste en su doble rasero respecto a Israel y Palestina. Reclama el respeto al derecho internacional y pide un alto el fuego para liberar a los rehenes israelíes aún en manos de Hamás, pero se niega a defender el derecho palestino a un Estado propio. Tampoco aprueba la suspensión de las exportaciones de armas a Israel y no quiere imponer sanciones a este país.

En febrero de este año, España e Irlanda pidieron revisar el acuerdo marco de las relaciones entre la UE e Israel, que está en vigor desde junio del año 2000. Pero el rechazo fue unánime, liderado por Alemania, el segundo país que más armas suministra a Israel y sobre la que el pasado nazi y el genocidio judío en la Segunda Guerra Mundial pesan tanto como para bloquear cualquier condena de los actuales crímenes de guerra israelíes.

Lo subrayado interpolado es nuestro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario