
Las dos muertes del Partido Socialista de Chile.
Socialismo Revolucionario, CIT en Chile.
El PS murió primero ideológicamente
cuando abandona los postulados y principios que le dieron vida, aceptó la
Constitución de la dictadura cívico-militar, el derecho a la propiedad privada
por sobre el bien común, y muchos de sus miembros connotados pasaron a ser
miembros de los directorios de filiales chilenas de multinacionales, AFP e
Isapres. Un partido que con orgullo proclama en su himno su compromiso
“contra el pulpo imperialista” impulsó y votó a favor del TLC con Estados
Unidos, y ahora era partidario del TPP, todo lo cual hipoteca nuestra soberanía
nacional, y da la espalda a la integración de América Latina.
Ahora estamos frente a la noticia pública de la muerte ética del partido del compañero Presidente Dr. Salvador Allende Gossens.
El fallecimiento se produjo hace
años, pero la noticia ha tardado en ser recepcionada. Las últimas
revelaciones sobre el cuantioso patrimonio del PS que llegaría a 25 mil
millones de pesos, invertido en la bolsa a través del banco BCI del grupo
Yarur, en empresas como Soquimich, Pampa Calichera y Concesionarias de
Autopistas, eléctricas, sanitarias, son un nuevo escándalo de corrupción
ética que se suma al desprestigio de los políticos chilenos.
Soquimich es la principal
minera no metálica del país, está involucrada como su controlador Julio Ponce
Lerou, en la corrupción y el financiamiento ilegal de la política.
Julio Ponce Lerou ex yerno de Augusto
Pinochet se hizo con esta empresa antes estatal durante la dictadura, a partir
de su puesto en CORFO. Pampa Calichera, es parte de las empresas cascadas
utilizadas por Ponce Lerou para controlar Soquimich, en perjuicio de los
accionistas minoritarios.
Las empresas Concesionarias de
Autopistas, eléctricas, sanitarias, dependen en la fijación de tarifas y
contratos del Estado de la autoridad política. Mucho de los abusos permitidos
por los regímenes, y la permisividad del congreso con los negociados se
entiende a la luz de inversiones con conflicto de intereses como este.
El Banco BCI también parte del
financiamiento ilegal de la política, especialmente de la UDI, es conocido por
ser la institución financiera más pinochetista y anti sindical.
El escándalo denunciado por los
medios se remonta al menos a 2004, desde entonces todos los presidentes del PS
han estado al tanto que el partido se transformó abiertamente en
corporación empresarial. Ellos son Gonzalo Martner Fanta (2003-2005), Ricardo
Núñez Muñoz (2005-2006), Camilo Escalona Medina (2006-2010), Fulvio Rossi
Ciocca (2010), Osvaldo Andrade Lara (2010-2015), Isabel Allende
Bussi (2015-2017), Álvaro Elizalde Soto (desde 2017)
La descomposición moral, ideológica,
cuando el PS se pasó abiertamente a respaldar al capitalismo salvaje heredado
de la dictadura cívico militar en Chile, abrió camino a la descomposición
material con la incursión de sus líderes en el mundo de los negocios, del lobby
empresarial, del cohecho de las grandes empresas, hasta la conversión del
partido en aparato de especulación financiera, con abierto conflicto de
intereses.
Este es el anuncio público de una
muerte que ya se había producido. Un Partido de la clase trabajada, lleno
de mártires en el golpe de Estado y en la lucha contra la dictadura cívico
militar, se vació de militantes y de contenido de izquierda. Que
triste fin para un partido que nació con un programa de lucha anti capitalista,
imperialista, de integración latinoamericana promovió la firma del TLC con
Estados Unidos, y de las propuestas de transformaciones socialistas y
revolucionarias para la sociedad chilena, pasó a la defensa de las AFP, del CAE
y del derecho de propiedad.
El aparato convertido en un centro de
favores clientelistas, vehículo para carreristas y negociados seguirá viviendo
y agonizando lentamente, especialmente en ausencia de una nueva representación
política de la clase trabajadora chilena, pero el partido como representante y
mediador de las aspiraciones de ella ya
no existe. Requiescant in Pace PS CH…..
EL Partido Socialista chileno ha
muerto, pero el Socialismo chileno marxista como ideología vive, que viva el
Partido de los Trabajadores Socialistas que reconstruiremos.
Lo
subrayado e interpolado es nuestro