Valparaíso, 2 de
Diciembre de 2012
Certificada Prioritaria
Excelentísimo
Señor Presidente de la República de México
Lic. Enrique Peña Nieto
Casa Miguel Alemán, PB, Colonia San Miguel
Chapultepec
11850
Ciudad de México. DF
México
Ref.: Propuesta: Premio Internacional
Lic. Benito Juárez García por la Defensa de los Derechos Humanos y el Entorno
Ecológico
“Una carta que espera respuesta”
Excelentísimo Señor Presidente:
Nuestra Organización No Gubernamental
durante este año ha tomado contacto con dos distinguidos académicos de la
Universidad Mexicana: La Prof. Dra. Patricia Mena Ledesma, Universidad Pedagógica
Nacional de Oaxaca y el Prof. Dr. Héctor Muñoz Cruz de la Universidad Autónoma
Metropolitana del DF. Con la Señora Rigoberta Menchu, con el Prof. Dr. Juan Guzmán
Tapia, el Prof. Dr. Fernando Alfredo Tauber Rector de la Universidad de la
Plata, Argentina, con el Dr. Adolfo Pérez Esquivel, con el escritor Eduardo
Galeano, etc., intercambiando puntos de vistas sobre un simposio que realizaría
la Universidad Mexicana sobre los Derechos Humanos…
Por la importancia histórica, cultural
y social del querido Pueblo Mexicano, en la Patria Continente, Latinoamérica,
nosotros hemos creído oportuno y necesario apoyar la iniciativa antes señalada
y proponerle al Gobierno Mexicano crear un premio anual por la Defensa de los
Derechos Humanos dotado con US.25.000 dólares, que anualmente, el 17 de
Diciembre se entregaría, que lleve el nombre del Presidente de México Lic.
Benito Juárez García, benemérito de la Patria Continente, Latinoamérica.
Permítame Señor Presidente, para
terminar esta carta que lo haga con dos históricas reflexiones del Lic. Juárez
García:
-“Señores diputados, somos llamados a
presenciar las angustias de la Patria, ella reclama nuestro socorro, hagamos
los últimos esfuerzos, aún es tiempo, que la salvemos. Si estuviere determinado
que ella desapareciera, por uno de los decretos incomprensibles de la Divina
Providencia, de la lista de Naciones libres, luchemos de manera que al perecer
bajo su ruina dejemos a la posteridad gratos recuerdos que honren nuestra
memoria, 24 octubre 1847”-
-Al auto titulado emperador de México
Maximiliano Habsburgo: “tengo la necesidad de concluir por falta de tiempo, y
agregaré sólo una observación. Es dado al hombre, Señor, atacar los derechos
ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden
su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una
virtud, pero hay una cosa que esta fuera del alcance de la perversidad, y es el
fallo tremendo de la Historia. Ella nos juzgara”. Lic. Benito Juárez García, Presidente de la República de México.
Cuanta vigencia tienen las sabias
reflexiones de este maravilloso ser humano que hizo historia, a quien Víctor
Hugo y Garibaldi le consideraron un héroe del Continente Americano, un luchador
–“luchar es vivir”-, por la libertad del mundo y la dignidad Humana…
Con esperanza y memoria, nos despedimos
del Excelentísimo Señor Presidente con los mejores deseos de éxito en su
mandato Presidencial que acaba de iniciar.
Certificó
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
Secretario Ejecutivo
Addhee.ong
Cc.Excelentisimos Señores Presidentes:
Señora Cristina Fernández W,
Presidenta de la República de la Argentina
Señora Dilma Rousset, Presidenta de la
República de Brasil
Señor Evo Morales A, presidente de la
República de Bolivia
Señor José Mujica, Presidente de la
República del Uruguay
Señor Hugo Chávez F, Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela
Señor Daniel Ortega, Presidente de la República
de Nicaragua
Señor Rafael Correa D, Presidente de
la República de Ecuador
Señor Ollanta Humala, Presidente de la
República del Perú
Señor Raúl Castro R, Presidente República
de Cuba
Señor Juan Manuel Santos, Presidente
de la República de Colombia
Señora Rigoberta Menchu, Guatemala
Señor Eduardo Galeano Montevideo, Uruguay
Señora Prof. Dra. Patricia Mena
Ledesma, Oaxaca México
Señor Prof. Dr. Héctor Muñoz Cruz, DF México
Señor Prof. Dr. Juan Guzmán Tapia, Santiago/Chile
Prof. Dr. Fernando Alfredo Tauber,
Universidad de la Plata, Argentina
Señor Dr. Adolfo Pérez Esquivel,
Buenos Aires Argentina
Naciones Unidas/Unesco/Paris/Francia
Corte Penal Internacional/ Haya,
Holanda
Naciones Unidas/Consejo Derechos
Humanos Ginebra Suiza
México: Premio Internacional Lic. Benito
Juárez García
LUNES, 03 DE DICIEMBRE DE 2012 08:10 HUGO MORENO
PERALTA
Por la defensa de los Derechos del Ser
Humano y el Entorno Ecológico, dotado con el premio de US.25.000 dólares
(veinticinco mil dólares). Patrocina el Gobierno de la República de México.
Fecha de entrega del premio anual: 17 de diciembre de cada año. Ciudad de
México. DF, México.
El Gobierno del Excelentísimo Señor
Presidente Lic. Enrique Peña Nieto, haciéndose eco del interés de la
ciudadanía, de la Universidad Mexicana, y de las Organizaciones No
Gubernamentales, y en especial, de Naciones Unidas, que en reiteradas ocasiones
ha precisado que los Derechos Humanos se plasman, porque la persona –mujer y
hombre-, sintiendo su esencia de ser libre han luchado por ello, porque quieren
vivir, no sólo una existencia biológica, sino humanamente, en el marco del
respeto irrestricto de su dignidad y sus derechos reconocidos
Internacionalmente. La defensa de los Derechos Humanos no puede darse separada
del entorno ecológico.
Los Derechos Humanos son límites
exteriores de existencia, son las bases de la actuación Humana y al saber que
estos no serán conculcados, la mujer y el hombre luchan con libertad para
alcanzar su destino.
El Gobierno Mexicano es consciente que
este tema requiere de una mayor atención no sólo de la Universidad, de las
Organizaciones No Gubernamentales, etc., a cuya justa y noble causa no puede
restarse ningún Gobierno democrático, especialmente en el momento, en que la
Patria Mexicana y Continental es sacudida por la violencia del narcotráfico y
del tráfico de armas, donde las victimas más frecuentes son las mujeres y los
niños. ¿Quien mejor para fundamentar este premio Internacional que la figura
señera del Lic. Benito Juárez García, uno de los políticos más singulares de
todos los tiempos?
La personalidad de este genial jurista, es
todo brillo firmeza y luz, como el cristal de roca. Mejoró su destino luchando
por un ideal, el más natural, el amor por su querido Pueblo Mexicano. Todo lo
suyo lo sentimos nuestro, en alguna medida y nos parece también, que de algún
modo le pertenece a la Patria Continente, Latinoamérica, como la hoja a la
rama. Jamás traiciono la verdad. Respetuoso en la victoria y se dignifico en la
derrota, como si para él la belleza estuviera en la lucha y no en su resultado.
Poseía una firma línea moral. Su fisonomía es la propia y no puede ser de nadie
más, capaz de imprimir su sello endeble en mil iniciativas fecundas. Por Seres
Humanos, como el Licenciado Benito Juárez García, la Humanidad vive y progresa.
Sin ellos se inmovilizaría el progreso humano. De ellos, sólo de ellos suele
ocuparse la Historia, interpretándoles como arquetipos de la Humanidad.
Certificó: Prof. Hugo Moreno Peralta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario