Latinoamérica, 11 de Septiembre del
2012
Excelentísimo
Señor Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela
Comandante Hugo Chávez Frías
Caracas/Venezuela
REF:
El Libertador General Simón Bolívar Palacios y Blanco y su Maestro el Prof.
Alexander Von Humboldt.
Una carta que espera respuesta.
Excelentísimo Señor Presidente:
Una vez más, nos dirigimos a usted,
corriendo el riesgo que algún consejero o secretario, no permita que esta carta
llegue a su poder. No terminamos de entender el silencio de los dirigentes de
la Revolución Bolivariana Venezolana respecto a la relación de amistad y
admiración del Libertador de la Patria Continente, Latinoamérica, General Simón
Bolívar Palacios y Blanco y su maestro el Prof. Alexander Von Humboldt: ¿Cuáles
son las razones? ¿Se desconoce toda la documentación histórica de la relación
de amistad y admiración entre ambos seres humanos maravillosos a quienes tanto
les deben los Pueblos Latinoamericanos? Históricamente, creemos que es el
momento oportuno y necesario para reivindicar esta historia silenciada no sólo
por la Revolución Bolivariana, si no por los Gobiernos Progresistas de Latinoamérica
como Uruguay, Argentina, Ecuador, Bolivia y los dirigentes supuestamente
bolivarianos.
Junto a la imagen del Libertador
General Simón Bolívar Palacios y Blanco creemos que hay razones históricas de
mucho peso para que esté la imagen de otro gran ser humano, el Prof. Alexander
von Humboldt, el segundo descubridor del continente Americano. Los primeros
descubridores del continente de la esperanza fueron sus Pueblos Indígenas.
Largo seria hacer aquí la semblanza del Prof. Alexander Von Humboldt y
referirnos a su gigantesca obra: sabio, filosofo, científico, historiador,
sociólogo, reunía todo cuanto puede ser expresión del sentir y saber humano que
lo llevaron a ser considerado como un ser humano universal.
El Prof. Alexander von Humboldt fue
llevado a “nuestra América” por su destino manifiesto, que él supo con
sapiencia mejorar. Su intención, proyecto y deseo era dirigirse a Egipto, pero
esas fuerzas desconocidas del destino le plantearon otro desafío que el sabio
alemán aceptó, para convertirse en el segundo descubridor de nuestro Continente
Americano. El solidario, culto, libre, digno, Pueblo Cubano del maestro
Libertador José Martí Pérez, y de los comandantes Dr. Fidel Castro Ruz, y Dr.
Ernesto Guevara de la Serna, fue el primero en reconocerle, a si lo señala una
estatua del Prof. Alexander Von Humboldt a la entrada de la querida Universidad
de Humboldt de Berlín. Al instalar su busto frente a la Rectoría de la
Universidad de Humboldt el Pueblo Cubano preciso, que el sabio maestro de la Patria
Continente, Latinoamérica, honra a ésta en general y en especial a Cuba por ser
parte viva de nuestra alma Nacional y continental…
Este justo y oportuno reconocimiento,
lo acentúa el general Libertador Simón bolívar Palacios y Blanco: “el barón Von Humboldt estará siempre en
los días de la América, presente en el corazón de los justos apreciadores de un
gran ser humano, que con sus ojos la ha arrancado de la ignorancia y con su
pluma la ha pintado tan bella como su naturaleza. Más debe América – el
continente- al barón Von Humboldt que a todos los conquistadores”
El sabio Prof. Von Humboldt se dirige
a su admirado discípulo y amigo Gral. Libertador Simón Bolívar Palacios y
blanco:”en medio de las acciones grandes
y generosas con las cuales usted asombra a los dos hemisferios, su corazón
siempre ha quedado sensitivo a los acentos de la amistad. Sus cartas me lo han
probado, las conservo como un momento preciso de su benevolencia hacia a mí,
como el más bello titulo de gloria de una vida consagrada a la defensa, aún con armas débiles, del progreso de la
razón y de una sabia libertad”
Aun cuando, “la historia la hacen los
pueblos”, -no la oficial de paniaguados, escritorzuelos a lo servicio de la
oligarquía empresarial apátrida- ha reconocido la dimensión universal del Prof.
Von Humboldt, no así la plutocracia y sus testaferros pragmáticos
contemporizadores en la arcaica Europa, Estados Unidos y Canadá nos lo
presentan, como el primer turista Alemán en el Continente Americano en la
búsqueda de piedras y de plantas exóticas. Histéricamente se molestan que
reconozcamos su calidad Académica de
“Proffesor”. Tenemos documentos del Ministerio de Ciencias y Educación de
Alemania y el reconocimiento de la Academia de Ciencias de Prusia, que así le
reconocen.
La Fundación Cesal e.V Berlín/DDR y
más tarde los Profs: Dr. Hector Muñoz Cruz y Dr. Hugo Moreno Peralta, en su
proyecto Prof. Alexander Von Humboldt: universalismo y contribución a la
humanidad/bicentenario de la Universidad de Humboldt Berlín, precisaron la
relación social e histórica y dentro de ese orden de idea la influencia
destacada que tuvo el sabio Prof. von Humboldt sobre el movimiento emancipador
del continente Americano.
¿Quién puede negar honestamente, el
rol del Prof. Von Humboldt en el despertar del joven Bolívar Palacios y Blanco
por la liberación de su patria y del continente Americano, en Paris, Francia?
Sólo son capaces de tanta ruindad y servilismo una mengua de folicularios,
escritorzuelos e historiadores oficiales y politicastros al servicio de los
dueños de la Celestina Universal. Destacados escritores alemanes como: Kienzl,
Masur, Dietrich, destacan la influencia del Prof. Von Humboldt en el libertador
de la Patria Continente Latinoamérica. El general libertador Bolívar Palacios y
Blanco es el primero en reconocerla y se siente orgulloso de ella. Ambos fueron
testigo de la Revolución Francesa, portadora de ideas de libertad e igualdad.
Los dos fueron llamados a la inmortalidad por la historia, a pesar de inefables
y pusilánimes epígonos de la vulgata capitalista globalizada.
Al reivindicar el legado científico,
cultural, social e histórico del Prof. Alexander Von Humboldt, con motivo del
bicentenario de la Universidad de Humboldt de Berlín, se recordaron las muy
vigentes y presentes palabras del sabio Alemán
al describir los meritos históricos de los Pueblos Indígenas de la Patria Continente
Latinoamérica: aztecas, mayas, mapuches, incas, aimara, etc.: “ al
hacer resaltar la unidad de la raza humana, nos oponemos – el Dr. W.Goethe y
yo- a la hipótesis funesta de la existencia de razas superiores e inferiores es
verdad que hay algunos pueblos que en el transcurso de la historia han sido
educados mejor y han alcanzado un nivel superior de cultura, pero no hay razas
superiores. Todos están destinados, a gozar de la Libertad plena”…
En su visita a los Estados Unidos, en
su encuentro con Thomas Jefferson –
Presidente y padre de la Primera Constitución de ese país-, le pregunto, a su ilustre
visita: ¿Qué le parece nuestra Constitución? El Prof. Von Humboldt, le
contesto, me parece buena, pero no termino de entender que se haga tanto hincapié
en la libertad en un país de casi un millón de africanos y afroamericanos
esclavos. “la esclavitud es, sin duda, el mayor de todos los males que han afligido
a la humanidad”. Así hablo con coraje civil y sabiduría el sabio Alemán,
reconocido como el primer defensor de la dignidad y los Derechos Humanos de los
Pueblos Indígenas Americanos. Evidentemente, este reconocimiento y la obra del
Prof. Von Humboldt, ningún gobierno ni medio de comunicación globalizado, a
nivel Nacional y continental los ha difundido.
Todo estilo honesto en su forma y en
su fondo, expresa con lealtad un
pensamiento. Es rectilíneo, debe estar al servicio de un ideal, por tal motivo,
no nos queda duda que la Revolución Bolivariana Venezolana y usted, Comandante
Chávez Frías harán justicia al Prof. Von Humboldt “más temprano que tarde”, reivindicando el legado científico,
cultural, social e histórico del sabio Alemán, aunque esto no les guste a la
plutocracia alemana y a su clase politicastra, ni menos al imperialismo Yanqui,
porque su pueblo y usted atesoran esas fuerzas morales indispensables del recto
sentimiento del deber y de la Justicia Plena que condicionan su dignidad. Usted
piensa como debe y dice como siente y obra como quiere, no persigue recompensas
ni le arredran desventuras, recibe con serenidad el contraste y con prudencia
la victoria. No le teme a la hidra capitalista globalizada generadora de la
inmoralidad social -la injusticia, la miseria, la pobreza, la prostitución
juvenil e infantil, el hambre, la impunidad, la corrupción- y a su testaferra
oligarquía empresarial apátrida.
Como colofón permítanos Señor
Presidente, Comandante Chávez Frías:
Si el esfuerzo científico, histórico y
social del Prof. Von Humboldt es titulo suficiente a la gratitud de los Pueblos
Latinoamericanos que fueron objeto de sus investigaciones, su admiración por el
Libertador de la Patria continente General Simón Bolívar Palacios y Blanco y su
apoyo por la causa de la Independencia y de la Libertad de la Patria Continente,
estos justos sentimientos de gratitud no han sido oportunamente reconocidos y
divulgados por los líderes y los medios de comunicación del Continente. A pesar
de esto, el General Libertador Bolívar
Palacios y Blanco y su maestro el Prof.
Alexander Von Humboldt se han
constituido para los Pueblos Latinoamericanos en un binomio histórico
intangible, que habrá de servir a los intereses libertarios, económicos y
políticos de la Patria Continente, Latinoamérica. Lo fundamental es que ha
llegado la hora de Latinoamérica y del Caribe. Este es el hecho trascendente.
El ciudadano del sur tiene conciencia de ello y está dispuesto a afrontar las
responsabilidades consecuentes del suceso hasta las últimas consecuencias con
líderes de su estatura moral, e ideológica.
Con esperanza y memoria y la seguridad
que tanto su querido Pueblo como usted contarán con nuestra incondicional
solidaridad de apoyo en la construcción de la Patria Bolivariana Socialista
para todos, nos despedimos fraternalmente de usted.
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
Secretario ejecutivo Addhee.ong
CC: Excelentísimos Presidentes de:
Señora Cristina Fernández, Presidenta
de la República de Argentina
Señora Dilma Rousset, Presidenta de la
República de Brasil
Señor Raúl Castro R, Presidente de la
República de Cuba
Señor Evo Morales, Presidente de la
República de Bolivia
Señor José Mujica, Presidente de la
República del Uruguay
Señor Rafael Correa, Presidente de la
República de Ecuador
Señor Juan Manuel Santos, Presidente
de la República de Colombia.
Señor Ollanta Humala, Presidente de la
República del Perú.
Señor Enrique Peña Nieto, Presidente
de la República de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario