Muchas veces los países de América Latina y el Mundo subdesarrollado,
sufren las consecuencias de las políticas de EEUU y sus Socios de la Comunidad
Europea, para aplicar sanciones en áreas como la violación de derechos humanos,
como en temas de libertad de prensa, con el objetivo de controlar a las
naciones del Tercer Mundo. Con el objetivo estratégico, de adueñarse de los
recursos naturales, como crear ajustes impositivos y obligar a lograr acuerdos
con los entes financieros privados, como el Banco Central Europeo, Fondo
Monetario Internacional (FMI), como el Banco Mundial, mecanismos que crean
ajustes macroeconómicas, que llevan a las sociedades a la pobreza, la miseria y
la marginalidad.
Hoy nuestras sociedades sufren la hipocresía de un modelo excluyente, donde
los regimenes de Estados Unidos y las naciones desarrolladas de la Comunidad
Europea, como Alemania, Inglaterra, Francia ponen la reglas al conjunto, de las
naciones de viejo Continente. En este sentido vemos la aplicación del cerco
económico a Grecia, como las sanciones a Rusia por temas geopolíticos, la
guerra mediática contra China, y los planes desestabilizadores en Latinoamérica,
contra los gobiernos progresistas o que buscan el socialismo.
EEUU y su falacia como mayor violador de derechos humanos.
Recientemente la humanidad recordó el Holocausto de EEUU, con el
lanzamiento de la Bomba Atómica sobre las Islas de Hiroshima y Nagasaki –estando
ya Japón vencido-, donde miles de japoneses y millones de descendientes, siguen
sufriendo los efectos de la radicación, con mutaciones espantosas. Hoy muchos
expertos de EEUU y organizaciones y ONG de derechos humanos, han manifestado
graves preocupaciones en la violación de derechos humanos.
Ejemplo de esta realidad es la investigación del Comité de Derechos
Humanos, que recuerda que la Administración de Obama no procesó a ninguno
de los funcionarios responsables por la tortura de 'submarino' y otras
"técnicas mejoradas de interrogatorio", practicadas por el Gobierno
de Bush y que tampoco desclasificó un informe de 6.300 páginas sobre el uso de
torturas por la CIA. Pero lo alarma, fue la respuesta de la funcionaria
estadounidense, Mary McLeod, que con frialdad dijo que "si bien es cierto
que no somos perfectos", una burla a los derechos de los detenidos.
El tema de la discriminación racial, se registran numerosos casos de
disparidad racial en el sistema judicial, como son el mayor número de
prisioneros negros que cumplen condenas más largas que los blancos, así como
maltratos de presos mentalmente enfermos, la segregación en escuelas y la
utilización de criterios raciales por la policía como la vigilancia masiva de
las personas "sospechosas" sólo por sus creencias religiosas. Otro:
Un total de 18,7 millones de niños estadounidenses viven en situación de
pobreza, reveló un estudio difundido por la Fundación Annie E. Casey.
La España monárquica profunda franquista, reino de abusos y discriminación
critica a la Venezuela bolivariana.
Protestas “amordazadas”, de esa manera la califican los españoles, en
referencia a la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada por el parlamento,
con fuerte rechazo de toda la oposición, así como de las ONG que defienden los
derechos humanos. Ante esta realidad se realizó una nueva versión de la ley, que
suavizó ya el Gobierno, donde se contemplan varios supuestos, en los que se
autoriza la disolución de manifestaciones.
Por otra parte el Partido Popular que regenta al país, ha registrado varias
propuestas para "endurecer" la ley, como permitir a los agentes
identificar a personas que oculten parcialmente su rostro, y no solo
totalmente; multar con hasta 600 euros el 'top manta' o ampliar la
consideración de los insultos a los policías como infracción leve en cualquier
ámbito. Estas leyes españolas son realmente del pasado franquista, son parte de
una modelo monárquico y abusivo.
Con qué moral la España monárquica profunda franquista vuelve a querer
hablar de derechos humanos –cuando sistemáticamente el poder judicial se ha
negado a investigar los crímenes de lesa humanidad de la dictadura fascista
franquista-, ellos violan cada día, los derechos democráticos de sus
ciudadanos, como las agresiones y muertes a los inmigrantes ilegales, en sus
fronteras del Sur. También un ejemplo patético del régimen español, son la
cifras de la UNICEF de España, que ha informado que 2 millones ochocientos mil
niños, viven en la miseria. Otro ejemplo de los ajustes es que 26 mil familias
se quedaron sin casa, y 18 mil más están al borde del desalojo, en este año.
Todos estos elementos muestran, la falsedad de una sociedad racista, clasista y
con una Monarquía corrupta, además violadora de los derechos humanos, se atreve
a acusar al gobierno bolivariano de Venezuela de antidemocrático, que descaro.
Crisis del modelo capitalista lleva a la pobreza, la miseria y la
marginalidad
Hemos analizado algunos factores antidemocráticos de EEUU y España,
tratando de sacarle la careta, a estos violadores de derechos humanos, que
asumen de una manera hipócrita, la crítica a la mayoría de las naciones en el
Tercer Mundo, pero detrás de estas guerras mediáticas, se oculta la cara más
macabra del modelo capitalista globalizado, regenteado por EEUU y que preside
el premio nobel de la paz, Barak Obama, que también mostro su faceta guerrista,
y racista contra sus propios orígenes.
Todas las sanciones y campañas del modelo imperial globalizado, es
controlar los mercados y la explotación de las materias primas, como los
recursos energéticos, el control de EEUU sobre la economía de Europa, le ha
permitido controlar la Troika, imponer el FMI, y lograr controlar al Euro, de
manera de imponer un dólar devaluado, sin respaldo en oro, para no perder el
control financiero. La reciente decisión del FMI, de retraerse del apoyo al
tercer salvataje financiero a Grecia, puso a parir a la Canciller Alemana
Merkel, que considera no ejecutar el acuerdo con el gobierno heleno, si el FMI
(EEUU) se lava las manos, pero también puede ser un chantaje de Obama, sobre el
tema Ucrania, porque Europa no lo apoya en seguir apretando las tuercas contra
Rusia.
Esta nueva lucha por los mercados energéticos y minerales preciosos, como
el uranio, el Coltan, son parte de la ambición del imperio globalizado, también
el agua, donde las trasnacional Bush, han adquirido parte del Acuífero Guaraní
y otros manantiales argentinos, para envasar el agua y venderla en Europa, a
precios altísimos. Estos son algunos ejemplos del intento de control de EEUU y
las trasnacionales, que hablan de democracia, de desarrollo, pero realmente
aplican un orden mundial unipolar, con un solo eje, en el control del
planeta, sin medir las consecuencias de los efectos ecológicos y ambientalistas
nuestra tierra.
Por Diego Olivera Evia: diegojolivera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario