GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ:
Latinoamérica un alfil sin albedrío “
“No se nace cuando se
empieza a ver la luz, sino cuando se empieza a alumbrar por sí mismo“Maestro
Simón Rodríguez.
Hoy, cuando la minoría
de la población, aún no contaminada, enajenada
por la educación del lucro y los medios mediáticos de comunicación
globalizados siente un hartazgo de
chatura, de rastrerismo, de servilismo, tiene que buscar en los genios de su
raza los símbolos de pensamiento y de acción que la templen para nuevos
desafíos. Todo ser humano consecuente, leal,
honesto, genial es la
personificación suprema de ideales/ideología. Contra la mediocridad,
que asedia a los espíritus originales,
hay que fomentar su culto, difundiendo su obra y sus enseñanzas…
Cuando arrecia el encanallamiento de los sumisos
socialdemócratas/ estalinistas renovados, pragmáticos contemporizadores, cuando
más sofocantes tórnase el clima de las
mediocracias, los genios honestos, consecuentes crean un nuevo ambiente moral,
siembran ideales y esperanza que un nuevo mundo
a escala humana socialista, con
un irrestricto respeto por los derechos del ser humano y el entorno ecológico
es posible. Pero, para no arar en el
mar, la construcción del nuevo modelo de
sociedad socialista debe y tiene que darse
sin el permiso del perverso y estúpido
sistema capitalista globalizado y
sus testaferros las oligarquías empresariales, agrícolas /citadinas, la
clase politicastra y la clase cipaya castrense. Cuando los pueblos se domestican,
enajenan por la indigencia educacional,
cultural, el fundamentalismo religioso, las drogas y la degeneración generalizada y callan, los
grandes forjadores de ideales levantan su voz, como el maestro Gabriel García
Márquez…
La muerte física del maestro
– el formador del ser humano y de sus consciencia social, según el maestro
libertador José Martí Pérez y la divina maestra Gabriela Mistral-, Gabriel García
Márquez, como era de esperar ha sido
para los medios mediáticos de (in)comunicación globalizados, manejados
por la SIP- sociedad internacional de la
prensa – y la CNN, una gran oportunidad
para ganar dinero con la obra del insigne hijo de la Patria Continente Latinoamérica
y el Caribe y machacar con su patética promoción de la “american way of life”
basada en la degeneración/pornografía,
sodomía, los vicios/drogas, telebasura, el consumo, etc. , a la que
acceden en forma exclusiva la
minoría satisfecha sibarita dominante. Yo he esperado, que por
lo menos hubieran leído la clase magistral
del genial escritor de la centenaria/olvidada Aracataca/ Macondo, con
motivo de obtener el Premio de Literatura 1982. Pero, ¡no!. Como creen que los pueblos
latinoamericanos son estúpidos, la
prensa y la telebasura nos presentaron a un Gabriel García Márquez apolítico y
neutral con un estilo, “el realismo mágico” que nada tiene que ver con la
lucha de los pueblos de la Patria
Continente Latinoamérica y el Caribe. Frivolizan
la obra de este genio universal, al no poder destruirla. Los espíritus
libertarios del Dr. Eliacer Gaitán, de Isabelita Restrepo de Torres, del
sacerdote revolucionario Camilo Torres Restrepo, etc. Indignados rechazan la
patética manipulación de la obra del célebre escritor latinoamericano.
Escritorzuelos, gacetilleros, folicularios, etc mentes canijas pagadas en dólares al servicio del capitalismo salvaje/globalizado y de sus testaferras oligarquías empresariales y el tartufismo socialdemócrata- mezcla de hipocresía e infamia, donde el fin justifica los medios y se adula al rico empresario para engañar a los humildes-, hablan y escriben sobre un García Márquez, amigo de Nicaragua, pero no de la Nicaragua Sandinista, amigo de Cuba, pero no de la Cuba socialista del maestro José Martí Pérez y de los Comandantes Fidel Castro Ruz y Ernesto Guevara de la Serna . Muestran al genial maestro libertador José Martí Pérez como un buen periodista y escritor. ¿Y la ideología martiniana base en la construcción de la Cuba socialista, digna, libertaria, culta, soberana y solidaria? El perverso y estúpido imperialismo yanqui globalizado, con su testaferra / balón de oxigeno, la social democracia, creen que la Cuba de Batista y la Nicaragua de Somoza, son posibles. Su prioridad inmediata es destruir la bolivariana Venezuela del Comandante de la esperanza Hugo Chávez Frías. ¡Basta ya! de eufemismos, de políticas conciliadoras, de pragmatismos contemporizador. No puede haber diálogo, acuerdos con el imperialismo yanqui globalizado y sus testaferros, porque, esto último niega cualquier proyecto de liberación. Para terminar con la injusticia social de la cual se alimentan las empresas multinacionales, los bancos y los dueños de la celestina universal, no se alcanza con acuerdos impuros con el peor enemigo de la Humanidad, el moribundo imperialismo yanqui globalizado.
En su clase magistral/ ideológica, al recibir el Premio Nobel, el maestro García Márquez
habla de: un admirado presidente
prometeico- Prometeo hijo de Zeus:” jamás cambiaría mi pobreza por tu
esclavitud de esto puedes estar seguro”- .En el actual Chile exitista ¿Quién
recuerda las palabras del maestro García Márquez, en el magnicidio de su
admirado Presidente de Chile Dr. Salvador Allende Gossens: “ Su virtud mayor
fue la consecuencia, pero el destino le deparó la rara y trágica grandeza de
morir defendiendo a bala el mamarracho, anacrónico del derecho burgués, defendiendo
una Corte Suprema de Justicia que le había repudiado y que había de legitimar a
sus asesinos, defendiendo un congreso miserable que le había declarado
ilegitimo, pero que había de sucumbir
complacido ante la voluntad de los usurpadores, defendiendo la libertad de los
partidos de oposición que habían vendido
su alma al fascismo, defendiendo la parafernalia apolillada de un sistema que él
se había propuesto aniquilar sin disparar un tiro. El drama ocurrió en
Chile, para mal de los chilenos, pero
que ha de pasar a la historia
como algo que nos sucedió sin remedio a todos los hombres de este tiempo y se
quedó en nuestras vidas para siempre”?
Cualquiera persona inteligente y honesta, la obra
y la clase magistral del maestro García Márquez al recibir el premio Nobel de Literatura 1982, concluye que: el escritor no es un testigo, sino protagonista de la historia,
es una persona de acción con ideales y sueños. Su responsabilidad, su
temperamento y su vocación deben
orientar el contenido de su obra. Es válida cuando se enmarca en una
visión lúcida y crítica de la realidad que obliga al autor ha comprometerse con
ella. La acción revolucionaria de la obra está desde luego en función de su esencia
ideológica, en el sentido más profundo del concepto y en grado no menor de la
posición militante del autor en el orden político. Sin ideales es inexplicable
la evolución humana. Los hubo y los habrá siempre. Son faros sucesivos en la
evolución mental de los pueblos. Constituyen la ley del devenir humano. Sin
ideología es inconcebible el progreso.
Con su estilo, el realismo mágico- muy real-, el insigne maestro
García Márquez desde su centenaria y olvidada Aracataca/Macondo nos señala que el primer compromiso del escritor es con la creación y defensa
de una cultura nacional,
continental descolonizada en la Patria Continente, Latinoamérica y el Caribe.
Pero este proceso no es posible sin la transformación de las estructuras
políticas y económicas y la consciencia de los Pueblos Latinoamericanos.
Yo agregaría, como condición sien quo non, el fin de las oligarquías empresariales apátridas y
sus tartufos pragmáticos contemporizadores de la clase politicastra…
Como colofón afirmo nuestra certeza de la función de la obra literaria de un escritor consecuente, como factor del
cambio social y la superación humana.
El sistema capitalista salvaje/globalización del capital se
ha mantenido en nuestros países por la indigencia educacional, la marginación
de grandes sectores de la población, la corrupción, las drogas, la degeneración,
la prostitución infantil/pornografía, el consumo, la telebasura, la
impunidad y la fuerza de las armas. Cada
día enajena más y más a los individuos.
Frente a este orden orweliano se hace
imperativo, un cambio integral, una revolución socialista profunda, sin
términos medios y pragmatismos contemporizadores que corresponden a los caminos
de la traición…
Las riquezas de nuestros países no deben radicar tan sólo en las materias primas
que encierra su territorio, sino en la
honestidad y la integridad moral de sus escritores, profesores, jueces, políticos,
etc. Todos deben prestar su voz, a
quienes no la tienen- como lo hizo en
vida el genial maestro García Márquez-, defendiendo la educación pública
gratuita, laica, de calidad y la justicia plena para todos. En un mundo en que
reina la intolerancia , el fanatismo político y religioso, la mediocridad y
donde el poder económico y político se encuentra controlado por las grandes
empresas multinacionales y las testaferras
oligarquías empresariales-, defendamos, como lo hizo en vida el genial maestro
García Márquez, el derecho de los pueblos al pan , a la educación, al trabajo
digno, la cultura y a la justicia, y asumamos sin temor ni descanso nuestra responsabilidad en la
construcción de una sociedad socialista
a escala humana en la que no haya cómplices, porque tampoco habrá verdugos.
El rasgo característico del genial maestro García Márquez,
fue su universalidad. Cuando
hablaban los genios universales como el
Dr. Goethe, el Dr. Karl Marx, el maestro José Martí Pérez, el Prof. Alexander
Von Humboldt, etc., no hablaban sólo a una nación, a un continente, sino a la
humanidad. Son como el padre sol, que no ilumina
y vivifica solamente todo aquello
que cae directamente bajo
la acción de sus rayos, sino que manda su luz reflejada
a sitios que no reciben la visita del astro rey. Los seres humanos
universales calificarlos de apolíticos y neutrales es una falta de respeto, porque
política, científica y filosóficamente
están comprometidos con el ser
humano y su destino.
Con esperanza y
memoria
Prof. Dr. Hugo
Moreno Peralta/IWA
Secretario Ejecutivo
ADDHEE.Ong.
No hay comentarios:
Publicar un comentario