“ECOS, DEL RECORDATORIO DE LAS VICTIMAS DE LA MATANZA DE CHICAGO/USA: ¡NO OLVIDAMOS¡ PERDONAR ES CRISTIANO, OLVIDAR NO”.

El
sacerdote Eugenio Pizarro Poblete y el Primero de Mayo:
“Me
uno, hoy 1º de mayo, a todos los trabajadores u obreros de mi patria. La
iglesia ha querido identificarse con los
obreros del mundo, instituyendo el Primero de mayo como la fiesta de
San José obrero, el carpintero de Nazareth. Jesús, su hijo adoptivo, es
el hijo de Dios hecho hombre. También
trabajó como carpintero y obrero, fue en Nazareth cumpliendo este trabajo junto
con San José. A ese tiempo se le llamó “ la vida oculta”. Esa vida fue durante
30 años. Después comenzó su misterio público o vida pública.
Con
estos antecedentes, podemos decir, con toda propiedad que, tanto San José como
el hijo de Dios hecho hombre, acompañados ambos por Santa María Virgen,
forman o hacen la cuna de nuestra
Iglesia. Más aún sabiendo que Jesús fue obrero carpintero, podemos afirmar
que, desde el mismo momento que Dios se
hizo hombre y fue el verbo encarnado, carpintero y trabajador, los Derechos Humanos y de los trabajadores
son los derechos de Dios mismo. Quien dice que ama a Dios y no ama a los
humanos, a los trabajadores u obreros, es un mentiroso. Y tomando la palabra
según San Mateo Capitulo 25, podemos afirmar con nuestra fe: “ los que hiciste
con tu hermano, lo que hiciste por el
trabajador, lo hiciste conmigo”. Y, al
contrario: “ lo que no hiciste por tu hermano y por el obrero o trabajador, no
lo hiciste conmigo”.
Por
lo que he proclamado hoy , Primero de Mayo, también puede decirse que, no es un
capricho mío ni de mi querida iglesia la opción radical por los pobres y por
los trabajadores. Nunca olvidaremos nuestra cuna y origen, es la cuna del pobre
de Belén, del carpintero de Nazareth. Y esto que digo es política. Hay que
distinguir entre política y política partidaria. La partidaria no le
corresponde a la Iglesia, como
institución. Pero “la política”, el bien de la “polis”, el bien común, es la
expresión más eximia del amor a mis semejantes (Del magisterio Eclesial). Ahora
bien, al laico de la Iglesia, como persona, le corresponde la política, incluso
la política partidaria.
Después
de esto, puedo afirmar que, el bien de la “polis” es de Jesús, es de
la Iglesia, es del Evangelio, es de la
doctrina social de la Iglesia, es del Magisterio, etc. Esta expresión eximia del amor se equipara a
la Justicia Social hacia los hombres y mujeres de Chile, lo digo, cuando veo
que, en nuestra patria, una minoría tiene secuestrada y ninguneada a la
mayoría, haciendo el “pecado social”.
Hay una economía perversa
neoliberal y capitalista salvaje, sostenida hasta hoy, por una
institucionalidad ilegítima, herencia de la dictadura cívico militar
negociada por políticos con la
dictadura. Esto con reformas cosméticas,
sobre armatoste de ilegitima “
constitución“ e “institucionalidad dictatorial”. Esto ha permanecido por más de 40 años.
En
este Primero de Mayo, es necesario y urgente, convocar a constituyentes a hacer
una Verdadera Nueva Constitución Soberana.
Incluso, viendo la injusticia social, un acaparamiento de unos pocos
empresarios privados, coludidos con políticos y multinacionales, es urgente convocar a terminar con el sistema
económico capitalista/ neoliberal. No es
justo que los bienes y riquezas que Dios nos entregó o dio a todos los
chilenos, sea apropiados, saqueados por
los ya nombrados. Como respuesta a los trabajadores, a los chilenos,
especialmente a los pobres, haciendo Justicia social, repartiendo los bienes de
todos los chilenos, según la necesidad de cada uno, es urgente una
nacionalización de las riquezas de Chile, comenzando por el cobre, “el
sueldo de Chile”, y el litio. El pueblo
soberano puede mandatar la nacionalización con una pacífica y organizada
movilización nacional. Así llegaría la
liberación integral y la verdadera y autentica democracia, de comunión y participación. ¡ Un nuevo Chile
es posible!
Con
afecto de sacerdote y ciudadano chileno.
P.
Eugenio +”
No hay comentarios:
Publicar un comentario