Ref: El Maestro Jurisconsulto presidente de México Lic. Benito Juárez y el dictador Porfirio Díaz.”Oaxaca Mágica/Guadalupe Loaeza”
Querida amiga Prof. Dra. Patricia Mena Ledesma:
Se lo he dicho, que mi formalidad y respeto por los títulos académicos alcanzados con inteligencia, honestidad y esfuerzo, obedece a que el suscrito ha experimentado este desafío académico con éxito. No soporta el manoseo de epígonos y testaferros del perverso sistema a capitalista globalizado que ha hecho de la educación y la cultura mercancías y baratija por y para el lucro de zafios mercachifles empresarios oligárquicos. En el marco de la indigencia educacional y cultural impuesta por los dueños de la celestina universal a través de la globalización del capital, con el apoyo irrestricto de la jerarquía de la iglesia católica/Vaticano se ignoran los títulos de post grado: magister, Doctorado, Habilitación para reducir costos y vender especializaciones denominadas Pos titulo o post grado de dos a seis meses de duración.
Junto con el artículo de fe –“Oaxaca Mágica”-, recibí otro de un comunicador social cubano sobre “el Apóstol José Martí”. Venga de donde venga no tolero la manipulación, la supinación, el manoseo y maltrato de seres humanos como el maestro libertador José Martí Pérez y el Maestro jurista, de la Justicia Plena Presidente de México Lic. Benito Juárez que hicieron historia, honraron y dignificaron la vida de los pueblos de la Patria grande, Latinoamérica. Al Vaticano le encanta que al Maestro Libertador José Martí Pérez se le llame apóstol, para privarle de su condición de Libertador revolucionario de su Patria Cuba y luchador incansable contra los invasores mefistofélicos del imperio español. Entiéndase por “Maestro al formador del ser humano, la persona capaz de sentir la injusticia ajena como propia”. Menos aún, tolero que al Maestro Lic. Benito Juárez se le moteje de indio- enajenados: según la Academia de la Lengua Española, indio es el aborigen de la India- , y se le compare con el dictador Porfirio Díaz. El autócrata dictador Porfirio Díaz sobrevivió agazapado esperando la oportunidad para derrocar al Lic. Benito Juárez y hacerse con el gobierno, como un Pinochet cualquiera. Quiso ser Presidente, pero perdió la elección frente al maestro Lic. Benito Juárez, uno de los políticos más singulares de los tiempos modernos. En Julio de 1872, muere físicamente por un ataque cardíaco. El general dictador Porfirio Díaz asesino artero y cruel impondrá una dictadura por treinta años, hasta que una nueva revolución del México de Benito Juárez se levantó frente al México de la plutocracia y de la Iglesia Católica.
Como “la historia la hacen los pueblos”, yo espero que nuevamente el querido pueblo mexicano del Lic. Benito Juárez de los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata se levante contra la oligarquía empresarial y sus clases castrense, clerical y politicastra: todos apátridas testaferros del imperialismo yanqui globalizado.
Como colofón, permítame querida Prof. Dra. Mena Ledesma terminar con el manifiesto del Presidente del Pueblo Mexicano Lic. Benito Juárez. Así hacen historia los verdaderos, dignos, leales y con coraje civil defensores de su pueblo:
El fallo tremendo de la historia que absolvió al jurista Presidente de México Lic. Benito Juárez. Documento histórico traducido del alemán al español por la Señora Gerda Böttcher/ Subdirectora de la Fundación Cesal e.V. Berlín/ República democrática alemana
“De : Licenciado Benito Juárez, Presidente de México, desde Monterrey
Para : Maximiliano de Habsburgo, Autotitulado emperador de México
Me invita a Usted a que venga al distrito de México, ciudad donde usted se dirige, a fin de que celebremos allí una Conferencia, en la que tendrán participación otros jefes militares que están en arma (contra el gobierno democráticamente elegido, un atentado a la soberanía que reside en el pueblo), prometiéndonos a todos la fuerza necesaria para que nos escolte en el tránsito y empeñando como seguridad y garantía su fe pública, su palabra y honor. Imposible me es , señor, atender a ese llamamiento, mis preocupaciones nacionales no me lo permiten, pero si en el ejercicio de mis funciones públicas yo debiera aceptar y tal intervención, no sería suficiente garantía , la fe pública, la palabra y el honor de un agente de Napoleón, de un hombre que se apoya en esos afrancesados traidores de la Nación Mexicana. (Hoy la historia se repite con la clase castrense,, la oligarquía empresarial y el poder clerical testaferros del imperialismo yanqui globalizado).
Me dice usted que de la Conferencia que tengamos, en el caso de que yo la acepte, no duda que resultará la Paz y con ella la felicidad del Pueblo Mexicano, y que el imperio contará en adelante, colocándome en un puesto distinguido, con el servicio de mis luces y el apoyo de mi patriotismo. Es cierto, Señor que la historia contemporánea registra el nombre de grandes traidores (ver el Chile actual administrado por renovados socialistas estalinistas) , que han violado sus juramentos y sus promesas, y han faltado a su propio partido, a sus antecedentes y a todo los que hay de sagrado para el hombre honrado, que éstas traiciones , el traidor ha sido guiado por una torpe ambición de mando y un vil deseo de satisfacer sus propias pasiones y aún sus mismos vicios, pero el responsable actualmente de la Presidencia de la república, salido de las entrañas del Pueblo, sucumbirá cumpliendo con su juramento correspondiendo a las esperanzas de la nación que preside y satisfaciendo las inspiraciones de su conciencia. Yo tengo necesidad de concluir por falta de tiempo, y agregaré sólo una observación, es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud, pero hay una cosa que está fuera dl alcance de la perversidad, y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará.
Lic. Benito Juárez. Presidente de la República. “
Los paréntesis señalados en el texto corresponden al suscrito.
Al admirado y querido Maestro Lic. Benito Juárez, Presidente de México evidentemente, la historia le absolvió, porque la hizo junto a su querido Pueblo, con sabiduría, lealtad, honestidad y coraje civil.
Frente a las fuerzas inmorales del pasado y del presente el querido Pueblo Mexicano, los hijos del Lic. Benito Juárez, de los generales Vila, y Zapata- y de todos los Pueblos de la Patria Continente,Latinoamérica- no puede permitirse el lujo de darse por vencido, debe obligarse una y otra vez a demostrar y hacer indiscutiblemente evidente, el despecho del patético y orweliano presente, que no es un pueblo de esclavos al servicio del odioso imperialismo yanqui globalizado y sus testaferros, las clases: empresarial oligarca, politicastra, castrense y clerical, por el contrario, con dignidad y coraje civil debe sacudirse de todas las lacras antes citadas, porque no existen ideales comunes a los opresores y a los oprimidos, a los oligarcas empresarios explotadores y a los explotados. Recuerdo al digno Túpac Amaru, enfrentando al odioso colonialista español: “Aquí no hay más cómplices que yo y tú. Yo por libertador y tu por opresor “…
Yo entiendo la proclamada indignación de los jóvenes y trabajadores mexicanos contra la altanería yanqui y sus paniaguados y cipayos testaferros, contra el autoritarismo, el despotismo de la globalización del capital. Esta encierra unas medidas de moral, honradez y coraje civil con cuya ayuda no sólo pueden desenmascararse los ya pasado o actuales intentos de esclavización del Pueblo Mexicano, sino también los venideros por muy solapados que se presenten. “El presente es de lucha, el futuro es del Pueblo Mexicano y de los Pueblos de la Paria Continente, Latinoamérica”.
Con esperanza y memoria y la seguridad que más temprano que tarde los Pueblos Latinoamericanos en general y mexicano en especial se sacudirán del orweliano imperialismo yanqui globalizado en el marco de una genial reflexión del Presidente de México Lic. Licenciado Benito Juárez: “El triunfo de la plutocracia, del poder clerical y castrense es moralmente imposible”.
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
Secretario ejecutivo ADDHEE ONG
11-9-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario